Cargando...

Curso Gratis de Atención Integral y Primeros Auxilios en la Ayuda a Domicilio


Estamos becando 41 matrículas para el Curso Gratis de Atención Integral y Primeros Auxilios en la Ayuda a Domicilio dirigido a Licenciados/as o graduados/as en Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería valorado en 35€ para profesionales que aún no se hayan formado en nuestro centro. Este programa está acreditado por Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios con 25 Horas. Tan solo deberás abonar los gastos de gestión (9€).

Curso Gratis de Atención Integral y Primeros Auxilios en la Ayuda a Domicilio

Descripción

El Curso Gratis de Atención Integral y Primeros Auxilios en la Ayuda a Domicilio proporciona a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para brindar una atención de calidad a personas que necesitan asistencia en su hogar. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán sobre primeros auxiliosprocedimientos de emergenciaprevención de accidentes y cuidados básicos para garantizar el bienestar de los pacientes.

Además, este programa formativo incluye estrategias de comunicación efectiva, trabajo en equipo y autocuidado para los profesionales de la ayuda a domicilio. Al finalizar el curso, los participantes podrán descargar un certificado de la Sociedad Científica Española de Formación, Docencia e Investigación.

Temario

  • Introducción.
  • ¿En qué consisten los primeros auxilios?
  • Cadena asistencial.
  • Valoración inicial del paciente.
  • Maniobras de R.C.P.
    • Soporte vital básico en el adulto.
    • Soporte vital avanzado en el adulto.
    • Vía aérea y ventilación.
    • Fármacos y fluidos.
    • Onda de capnografía durante el soporte vital avanzado.
    • Ecografía.
    • Taquicardias.
    • Bradicardias.
  • Hemorragias y shock.
    • ¿Hay diferentes tipos de hemorragias? ¿Cómo distinguirlas?
    • Actuar según dónde se localiza.
    • Falsos mitos en torno a las hemorragias.
      • ¿Qué complicaciones pueden surgir?
  • Heridas y contusiones.
    • Clasificación de las heridas.
  • Lesiones producidas por la temperatura.
    • Lesiones por agentes físicos.
      • Golpe de Calor.
      • Hipotermia.
      • Electrocución.
      • Ahogamiento.
    • Lesiones por agentes químicos.
      • Tipos de intoxicaciones por agentes químicos.
  • Primeros auxilios en caso de quemaduras.
  • Lesiones osteoarticulares.
    • Lesiones en los huesos y articulaciones.
    • Fracturas.
    • Luxaciones.
    • Esguinces.
    • Desgarros musculares.
    • Señales generales.
    • Atención general.
    • Recomendaciones para el tratamiento del politraumatizado.
  • Movilización y evacuación de politraumatizados.
  • Retirada del casco.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Los medicamentos pueden tener orígenes distintos y estos son:.
  • Objetivo de la farmacología. Definiciones.
  • Factores capaces de modificar la actividad de los medicamentos.
  • Comparación de las vías de administración de fármacos.
    • Vía tópica.
    • Vía oral.
    • Sublingual o bucal.
    • Rectal.
    • Respiratoria.
  • Interacciones medicamentosas.
  • Alergias a los fármacos.
  • Toxicidad de los fármacos.
  • Abuso y dependencia de los fármacos.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Introducción.
  • Alimentación, nutrición y dietética en los niños.
  • Resumen de los beneficios de la leche materna.
    • Algunas observaciones.
  • Alimentación, nutrición y dietética en adultos.
    • Otros tipos de dieta.
      • Dietas vegetarianas.
      • Dieta mediterránea.
      • Dietas para adelgazar.
    • Dietas durante el embarazo.
  • Alimentación, nutrición y dietética en la tercera edad.
    • ¿Qué se debe comer en la tercera edad?
    • Nutrición para personas mayores.
    • Dieta a partir de los 70.
    • Consejos de alimentación en la tercera edad.
  • Recomendaciones de alimentación y nutrición frente al COVID-19.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Introducción.
  • Úlceras por presión.
  • Accidentes.
  • Inmovilidad.
    • Alteraciones de la movilidad.
  • Incontinencia.
  • Como tratar la incontinencia urinaria.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Tutoría

Foto Nuria García Enríquez

Nuria García Enríquez

Graduada en enfermería por la Universidad de Jaén. Máster en enfermería escolar. Máster en integración y resolución de problemas clínicos en enfermería. Más de 1.000 horas en cursos de formación acreditados por diferentes universidades. Ponente en congresos vinculados al ámbito de la enfermería, editora de la revista Npunto y cuenta con experiencia en una gran variedad de servicios del hospital universitario virgen de las Nieves, complejo hospitalario de Jaén, Hospital neurotraumatológico Princesa de España de Jaén, Hospital de Santa Ana (Motril) y distrito sanitario del área metropolitana de Granada.

Inscríbete en este curso

Requisitos

  • Que tu categoría profesional sea: TCAE

Proceso de matriculación

  • PASO 1 - Pre-solicitud: Tras revisar los requisitos rellena este formulario y recibirás un email para completar los datos que faltan
  • PASO 2 - Matrícula: Deberás completar todos tus datos y realizar el abono de los gastos de gestión (9€)
  • PASO 3 - Acceso: Cuando tu tutor acepte la matrícula recibirás las claves de acceso en el email




*** Posteriormente solicitaremos una copia de este documento para verificar que el número realmente te pertenece.




* Campos requeridos / ** Recuerda que en el siguiente paso deberás abonar los gastos de gestión para poder recibir las claves del curso (9€)

Acreditación

Este Curso Online Gratuito corresponden a una formación certificada por el organismo "Sociedad Científica Española de Formación, Docencia e Investigación para Profesionales en Ciencias de la Salud" además de ir respaldado por el sello de esta Sociedad Científica, inscrita en el Ministerio del Interior con el número nacional 166.437, con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además lo podrán emplear para ampliar sus "Salidas laborales" en los distintos puestos de trabajo públicos y privados.

Este sería un ejemplo del certificado emitido únicamente por la Sociedad Científica de las capacitaciones formativas:

Parte delantera del certificado de la Sociedad Científica
Información: Este diploma será expedido únicamente con horas de aprovechamiento.