
Descripción
En el Curso Gratis de Emergencias Críticas y Técnicas de Intervención, los participantes adquirirán conocimientos y habilidades fundamentales para actuar de manera efectiva en situaciones de urgencia. A lo largo del curso, se abordarán temas como la meningitis, traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares, y la aplicación de técnicas de intervención avanzadas.
Al finalizar el curso, los participantes podrán descargar un certificado de la Sociedad Científica Española de Formación, Docencia e Investigación.
Temario
- Concepto.
- Epidemiología y rutas de infección.
- Etiología.
- Meningitis bacteriana.
- Meningitis aséptica.
- Diagnóstico.
- Meningitis por neisseria meningitidis.
- Meningitis por haemophilus influenzae y streptococcus pneumoniae.
- Meningitis por mycobacterium tuberculosis, streptococcus agalactiae y listeria monocytogenes.
- Meningitis por enterovirus, agentes menos frecuentes.
- Meningitis en el neonato y tratamiento.
- Tratamiento frente a patógenos específicos.
- Terapia con glucocorticoides, tratamiento de las meningitis víricas, profilaxis y prevención.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- Definición, etiología y clasificación.
- Fisiopatología.
- Complicaciones de un TCE grave.
- Protocolo de actuación ante un TCE grave.
- Tratamiento.
- Criterios de gravedad.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Concepto y etiología del accidente cerebrovascular o ictus. Consecuencias generales.
- Etiología.
- Déficit motor: Estadios de evolución.
- Postura y movimiento: Evaluación.
- Patrones patológicos.
- Un rasgo especial: Disfunción orofacial.
- Problemas especiales de enfermería en pacientes que han sufrido ACV.
- Consideraciones generales del control motor.
- Recomendaciones de la American Heart Association para el tratamiento del ACV isquémico agudo.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Manejo de la vía aérea y colocación de cánula orofaríngea.
- Dispositivos supraglóticos.
- Intubación orotraqueal.
- Intubación nasotraqueal.
- Punción cricotiroidea y cricotiroidotomía.
- Vías venosas.
- Punción intraósea.
- Lesiones torácicas. Técnicas de tratamiento.
- Toracocentesis con aguja.
- Pericardiocentesis.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.