Cargando...

Curso Gratis de Emergencias Críticas y Técnicas de Intervención


Estamos becando 47 matrículas para el Curso Gratis de Emergencias Críticas y Técnicas de Intervención dirigido a Licenciados/as o graduados/as en Medicina valorado en 35€ para profesionales que aún no se hayan formado en nuestro centro. Este programa está acreditado por Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios con 25 Horas. Tan solo deberás abonar los gastos de gestión (9€).

Curso Gratis de Emergencias Críticas y Técnicas de Intervención

Descripción

En el Curso Gratis de Emergencias Críticas y Técnicas de Intervención, los participantes adquirirán conocimientos y habilidades fundamentales para actuar de manera efectiva en situaciones de urgencia. A lo largo del curso, se abordarán temas como la meningitistraumatismos craneoencefálicosaccidentes cerebrovasculares, y la aplicación de técnicas de intervención avanzadas.

Al finalizar el curso, los participantes podrán descargar un certificado de la Sociedad Científica Española de Formación, Docencia e Investigación.

Temario

  • Concepto.
  • Epidemiología y rutas de infección.
  • Etiología.
  • Meningitis bacteriana.
  • Meningitis aséptica.
  • Diagnóstico.
  • Meningitis por neisseria meningitidis.
  • Meningitis por haemophilus influenzae y streptococcus pneumoniae.
  • Meningitis por mycobacterium tuberculosis, streptococcus agalactiae y listeria monocytogenes.
  • Meningitis por enterovirus, agentes menos frecuentes.
  • Meningitis en el neonato y tratamiento.
  • Tratamiento frente a patógenos específicos.
  • Terapia con glucocorticoides, tratamiento de las meningitis víricas, profilaxis y prevención.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Introducción.
  • Definición, etiología y clasificación.
  • Fisiopatología.
  • Complicaciones de un TCE grave.
  • Protocolo de actuación ante un TCE grave.
    • Tratamiento.
    • Criterios de gravedad.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Concepto y etiología del accidente cerebrovascular o ictus. Consecuencias generales.
    • Etiología.
  • Déficit motor: Estadios de evolución.
    • Postura y movimiento: Evaluación.
  • Patrones patológicos.
  • Un rasgo especial: Disfunción orofacial.
  • Problemas especiales de enfermería en pacientes que han sufrido ACV.
  • Consideraciones generales del control motor.
    • Recomendaciones de la American Heart Association para el tratamiento del ACV isquémico agudo.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Manejo de la vía aérea y colocación de cánula orofaríngea.
  • Dispositivos supraglóticos.
  • Intubación orotraqueal.
  • Intubación nasotraqueal.
  • Punción cricotiroidea y cricotiroidotomía.
  • Vías venosas.
  • Punción intraósea.
  • Lesiones torácicas. Técnicas de tratamiento.
    • Toracocentesis con aguja.
    • Pericardiocentesis.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Inscríbete en este curso

Requisitos

  • Que tu categoría profesional sea: Medicina

Proceso de matriculación

  • PASO 1 - Pre-solicitud: Tras revisar los requisitos rellena este formulario y recibirás un email para completar los datos que faltan
  • PASO 2 - Matrícula: Deberás completar todos tus datos y realizar el abono de los gastos de gestión (9€)
  • PASO 3 - Acceso: Cuando tu tutor acepte la matrícula recibirás las claves de acceso en el email




*** Posteriormente solicitaremos una copia de este documento para verificar que el número realmente te pertenece.




* Campos requeridos / ** Recuerda que en el siguiente paso deberás abonar los gastos de gestión para poder recibir las claves del curso (9€)

Acreditación

Este Curso Online Gratuito corresponden a una formación certificada por el organismo "Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios", con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además lo podrán emplear para ampliar sus salidas laborales en los distintos puestos de trabajo públicos y privados.

Este sería un ejemplo del certificado emitido únicamente por la Sociedad Científica de las capacitaciones formativas:

Parte delantera del certificado de la Sociedad Científica
Información: Este diploma será expedido únicamente con horas de aprovechamiento.