
Descripción
En el Curso Gratis de Envejecimiento Activo: Calidad de Vida y Programas de Animación, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades relacionados con el proceso de envejecimiento, con un enfoque en la calidad de vida de las personas mayores y los programas de animación diseñados para promover su bienestar físico, emocional y social.
Los estudiantes aprenderán sobre los aspectos clave del envejecimiento activo, incluyendo la importancia de mantener un estilo de vida saludable, la participación en actividades recreativas y sociales, y la promoción de la autonomía y la independencia en la tercera edad. Además, se explorarán diferentes estrategias y metodologías utilizadas en los programas de animación dirigidos a personas mayores, con el objetivo de fomentar la estimulación cognitiva, la integración social y la mejora de la calidad de vida en esta etapa de la vida.
Al finalizar el curso, los participantes podrán descargar un certificado de la Sociedad Científica Española de Formación, Docencia e Investigación.
Temario
- Salutogénesis y activos en salud.
- Concepto de envejecimiento.
- Determinantes del envejecimiento.
- Determinantes generales.
- Envejecimiento activo y envejecimiento saludable.
- Relación del envejecimiento con la calidad de vida.
- Actividad física durante el envejecimiento.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Colectivo de personas mayores y tiempo libre.
- Programa de turismo social.
- Programa termalismo social.
- Programas de vacaciones para personas mayores.
- Programa de aulas universitarias de formación abierta para mayores de 55 años.
- Programa de alojamiento para jóvenes universitarios.
- Programa de voluntariado en personas mayores.
- Programa de educación de adultos y animación sociocultural.
- Programa de animación sociocultural, en centro de día y residencias de mayores.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Actividades de deporte y mantenimiento físico.
- Actividades de prevención primaria.
- Actividades de artes plásticas.
- Actividades domésticas.
- Actividades recreativas.
- Actividades cognitivas.
- Actividades de expresión y comunicación.
- Actividades socioculturales.
- Actividades con las TIC.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Planificación de actividades.
- Organización de actividades.
- Elaboración de proyectos y programas de animación.
- Elaboración de programas.
- Resumen.
- Autoevaluación.