Cargando...

Curso Gratis de Microbiología Clínica: Fundamentos y Aplicaciones en Procesos Infecciosos


Estamos becando 46 matrículas para el Curso Gratis de Microbiología Clínica: Fundamentos y Aplicaciones en Procesos Infecciosos dirigido a Licenciados/as o graduados/as en Técnicos superiores en laboratorio de diagnóstico valorado en 35€ para profesionales que aún no se hayan formado en nuestro centro. Este programa está acreditado por Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios con 25 Horas. Tan solo deberás abonar los gastos de gestión (9€).

Curso Gratis de Microbiología Clínica: Fundamentos y Aplicaciones en Procesos Infecciosos

Descripción

En este Curso Gratis de Microbiología Clínica: Fundamentos y Aplicaciones en Procesos Infecciosos, aprenderás sobre los principios básicos de la microbiología clínica y su importancia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas. Se abordarán temas como la identificación de microorganismos patógenos, mecanismos de resistencia a los antimicrobianos y técnicas de diagnóstico microbiológico. Además, se discutirán diferentes estrategias terapéuticas y la importancia de la prevención de infecciones nosocomiales.

Al finalizar el curso, los participantes podrán descargar un certificado de la Sociedad Científica Española de Formación, Docencia e Investigación.

Temario

  • Conceptos generales en microbiología.
    • Características de la microbiología.
    • Metabolismo bacteriano.
    • Taxonomía bacteriana.
    • Identificación bacteriana.
  • Microorganismos implicados en procesos infecciosos. Bacterias.
    • Cocos Gram +.
    • Cocos Gram -.
      • Género Neisseria.
      • Género Brucella.
      • Otras bacterias intracelulares.
    • Bacilos Gram +.
    • Bacilos Gram -.
  • Pruebas microbiológicas.
    • Coprocultivo, coproparasitario.
    • Exudado vaginal.
    • Exudado endocervical.
    • Exudados uretrales.
    • Enfermedades de transmisión sexual.
      • Gonorrea.
      • Chlamidia.
      • Sífilis (Treponema pallidum).
      • Herpes (virus herpes simple tipo 1 y 2, VHS).
      • Verrugas genitales/PVH (papilomavirus humano - PVH).
      • Infección por VIH, SIDA.
      • Hepatitis B.
      • Hepatitis A.
      • Vaginitis (Tricomonas).
    • Exudados conjuntivales.
      • Raspados corneales.
    • Exudados óticos.
    • Exudado faríngeo y nasofaríngeo.
      • Exudado faríngeo.
      • Cavidad orofaríngea.
      • Senos paranasales.
      • Exudado nasal.
  • Técnicas generales en microbiología.
    • Medios de cultivo y preparación.
      • Condiciones generales para el cultivo de microorganismos.
      • Hemocultivos.
    • Técnicas de siembra de muestras biológicas.
    • Técnicas de tinción en microbiología.
      • Tinción de Gram.
      • Tinción con rodamina-auramina y con naranja de acridina.
      • Tinción de Ziehl-Neelsen (Baar).
      • Tinción con blanco de calcoflúor.
    • Pruebas de sensibilidad. Antibiograma.
      • Antibióticos.
      • Pruebas de sensibilidad.
      • Antibiograma.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Inscríbete en este curso

Requisitos

  • Que tu categoría profesional sea: Técnicos Superiores en Laboratorio de Diagnóstico

Proceso de matriculación

  • PASO 1 - Pre-solicitud: Tras revisar los requisitos rellena este formulario y recibirás un email para completar los datos que faltan
  • PASO 2 - Matrícula: Deberás completar todos tus datos y realizar el abono de los gastos de gestión (9€)
  • PASO 3 - Acceso: Cuando tu tutor acepte la matrícula recibirás las claves de acceso en el email




*** Posteriormente solicitaremos una copia de este documento para verificar que el número realmente te pertenece.




* Campos requeridos / ** Recuerda que en el siguiente paso deberás abonar los gastos de gestión para poder recibir las claves del curso (9€)

Acreditación

Este Curso Online Gratuito corresponden a una formación certificada por el organismo "Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios", con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además lo podrán emplear para ampliar sus salidas laborales en los distintos puestos de trabajo públicos y privados.

Este sería un ejemplo del certificado emitido únicamente por la Sociedad Científica de las capacitaciones formativas:

Parte delantera del certificado de la Sociedad Científica
Información: Este diploma será expedido únicamente con horas de aprovechamiento.