
Descripción
Este Curso Gratis de Movilización y Adaptación del Entorno para Personas Mayores proporciona a los participantes las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través de la adecuación de su entorno.
Durante el curso, los alumnos aprenderán técnicas de movilización para facilitar la independencia y autonomía de las personas mayores, así como estrategias de adaptación del entorno para garantizar su seguridad y comodidad. Además, se abordarán temas relacionados con la ergonomía, la accesibilidad y la prevención de caídas, con el objetivo de promover un envejecimiento activo y saludable. Al finalizar el curso, los participantes podrán descargar un certificado de la Sociedad Científica Española de Formación, Docencia e Investigación.
Temario
- Introducción.
- Ayudas para la deambulación y desplazamientos.
- Ayudas para las transferencias y para mantener la postura del enfermo.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- Principios básicos.
- Número de cuidadores y contacto con el enfermo.
- Postura, movimientos y hablar poco.
- Movilizar imitando el movimiento del cuerpo y no mover todo el cuerpo a la vez.
- No realizar todo el movimiento de una vez y no levantar pesos.
- Más principios básicos para movilizar pacientes.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- Educación sanitaria.
- Apoyo al cuidador.
- Señales de agotamiento y medidas para que el cuidador se cuide a sí mismo.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- Factores de fragilidad del anciano.
- Compensar mediante la movilización la pérdida de capacidad funcional.
- Cómo levantarse y sentarse en la silla.
- Cómo entrar y sentarse en la cama.
- Cómo salir de la cama y cómo pasar de una silla a la baza.
- Cómo entrar en la bañera y cómo levantarse del suelo.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- Ventajas de la movilización en el sitio.
- Principales movilizaciones en la cama.
- El desplazamiento lateral.
- Sentar al enfermo al borde de la cama.
- Principales movilizaciones en la silla.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- Las tres transferencias básicas y la adaptación del entorno.
- Pasar de una superficie a otra desde la posición de sentado.
- Pasar de la posición de sentado a la bipedestación.
- Pasar de la bipedestación a la posición de sentado.
- Incorporar al enfermo que se ha caído al suelo.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.