¿Acabas de finalizar el grado en Enfermería y te gustaría especializarte? ¿Eres enfermera y estás pensando presentarte al EIR? Todos sabemos que la Enfermería es una profesión que se caracteriza por su constante evolución y, en este sentido, todos estos profesionales necesitan de una formación continua y práctica. ... Leer más
Con el paso del tiempo, el pecho de las mujeres sufre muchas alteraciones a consecuencia de los cambios en la pubertad, el embarazo, el uso de anticonceptivos orales, la lactancia o la pérdida de peso. Los pechos caídos se convierten en un gran complejo para muchas mujeres y, para corregir esa flacidez y conseguir re... Leer más
La apnea del sueño es un trastorno en el que la respiración se interrumpe o se hace muy superficial durante el sueño. Casi un 40% de la población adulta de todo el mundo padece esta enfermedad, aunque es más frecuente en hombres que en mujeres y se incrementa con la edad. El tratamiento más ... Leer más
La pandemia ha hecho que toda la sociedad haya tenido que hacer frente a nuevas realidades provocando un importante repunte en enfermedades mentales. La falta de contacto físico, el desempleo, los temores o las preocupaciones han contribuido a la aparición de la depresión y de la ansiedad en muchas personas. Hay que te... Leer más
En el verano las infecciones de oído son más frecuentes debido a los baños en las piscinas, los chapuzones en las playas y el exceso de humedad. La continua exposición del oído al agua supone el riesgo de padecer inflamaciones en el conducto auditivo. Por eso, durante la época estival, es muy importante ... Leer más
El cáncer de piel es una enfermedad que genera mucho miedo e incertidumbre. La piel tiene memoria y en ocasiones no somos conscientes de que los actos que cometemos en nuestra infancia pueden pasarnos factura a lo largo de los años. Con la llegada del verano y el buen tiempo exponemos nuestra piel al sol, m... Leer más
Trabajo Social y Educación Social son dos términos que, prácticamente, siempre han ido de la mano. Y, de hecho, son dos profesiones complementarias que tienen muchas similitudes, aunque también algunas diferencias. Para empezar, tienen el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas y, si a ello se une ... Leer más
Cada vez son más las personas que apuestan por consumir productos naturales y saludables, no solo en el ámbito de la alimentación, sino también en el ámbito de la medicina. De hecho, ¿a quién no le han dicho alguna vez, cuando estaba nervioso, que se tomase “una tila”? Lo cierto es que el uso de las plantas med... Leer más