Cargando...Cargando...

Curso de Nuevos Avances en el Tratamiento del SIDA. Aspectos Clínicos y Microbiológicos de la Infección por VIH

Datos generales

El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un retrovirus que ataca al sistema inmunitario de la persona infectada. El sistema inmunitario es la defensa natural del cuerpo frente a los microorganismos infecciosos, como los virus, los hongos o las bacterias. En los últimos años se han continuado produciendo avances en el tratamiento de la infección por VIH, que se han traducido en una mejora sustancial de la supervivencia y la calidad de vida.

Sin embargo, el cumplimiento de las medidas de prevención está muy por debajo de lo que sería deseable, por lo que el número de pacientes infectados continúa creciendo, sobre todo en los países que se encuentran en desarrollo. Este programa formativo contiene material teórico-práctico a través del cual el alumno mejorará su capacidad para el análisis e intervención ante el diagnóstico de la infección por VIH y actualizará sus conocimientos sobre el cuidado de personas que lo padecen, entre otras cosas.

Disfruta de esta formación con un

75% dcto.

Rainbow Days en Formación Alcalá

VER BECA

Antes: 300€ 75€
COMPRAR YA
Horas

250 Horas

Créditos

10 Créditos ECTS

Formato

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

El Curso de Nuevos Avances en el Tratamiento del SIDA. Aspectos Clínicos y Microbiológicos de la Infección por VIH está certificado con 250 Horas, 10 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.

La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución de educación superior respaldada por la experiencia de un grupo educativo de España. Su propósito es ofrecer programas alineados con las necesidades del mercado laboral, priorizando la formación práctica y en habilidades.

La UTAMED busca que sus alumnos sean reconocidos por empresas e instituciones por sus competencias, fomentando la conexión entre investigación aplicada y sector empresarial para contribuir al desarrollo social, la competitividad y la solidaridad. Sus ejes principales son la tecnología, el emprendimiento, la innovación, la educación y la salud.

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

  • Copia del DNI, NIE o Pasaporte por ambas caras.

Plazo inscripción

La inscripción en esta formación 100% online con metodología E-Learning permanecerá abierta durante todo el año.

Duración

El discente tendrá un tiempo mínimo de 1 mes para la realización de este programa formativo y un máximo de 6 meses para su finalización.

Evaluación

La evaluación estará compuesta por:

  • 250 Preguntas opción múltiple (a/b/c).

Todos los alumnos deben aprobar la evaluación correspondiente a cada tema, en caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.

A quién está dirigido el Curso de Nuevos Avances en el Tratamiento del SIDA. Aspectos Clínicos y Microbiológicos de la Infección por VIH

Este programa formativo online con metodología E-Learning está destinado a todo aquel profesional de:

  • Graduados/as en Enfermería.
  • Graduados/as en Medicina.
  • Graduados/as en Biología.
  • Potenciar las intervenciones de prevención del SIDA y sobre todo, de diagnóstico precoz de VIH, cuyo impacto determinara el curso futuro de la epidemia sobre el paciente seropositivo.
  • Mejorar la capacidad para el análisis e intervención ante el diagnóstico de la infección por VIH. Potenciar la realización de la prueba de detección del VIH, ya que el retraso diagnóstico es un problema importante en nuestro medio.
  • Contribuir al conocimiento de las características epidemiológicas del VIH/SIDA en la población española.
  • Actualizar los conocimientos del personal sanitario sobre el cuidado de las personas con VIH a lo largo de las etapas de la vida y en diferentes fases del SIDA. Difundir las pautas generales de actuación ante un paciente seropositivo.
  • Capacitar a los/as profesionales para brindar una asistencia de calidad a los enfermos de SIDA con alteraciones renales, cardiacas, reumatológicas y endocrino-metabólicas.
  • Garantizar la actualización de los conocimientos y la permanente mejora de su cualificación en la clínica neurológica, respiratoria y gastrointestinal del VIH, como la de presentación más frecuente y relevante.
  • Presentar los últimos avances sobre las alteraciones oftalmológicas, ginecológicas, mucocutáneas y tumorales de la infección por VIH.

Contenidos

Módulo I. Fundamentos del VIH/SIDA

Módulo II. Evaluación inicial y manifestaciones clínicas por órganos/sistemas

Módulo III. Prevención y diagnóstico

Módulo IV. Tratamiento y soporte clínico

Módulo V. Atención integral y poblaciones específicas

Metodología

El desarrollo del programa formativo se realiza totalmente en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30), WhatsApp (686 32 21 59) o a través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Guía de la plataforma.
  • Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Vídeos.
  • Guías y protocolos adicionales.
  • Evaluaciones.
  • Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad
WhatsApp
¿No encuentras lo que buscas?
Llámanos    ¿Hablamos?