Cargando...Cargando...

Curso en Bioética en Ciencias de la Salud

Datos generales

La bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en los campos de las ciencias biológicas de la atención de la salud, sobre todo en la salud pública. Esta ciencia induce a pensar en términos biológicos más que en términos sociales, en prácticas individuales, más que de organizaciones, en problemas de vida y muerte, más que de justicia y democracia.

Básicamente, intenta dar una respuesta adecuada a la creciente complejidad de la atención sanitaria y en las políticas de salud.

Este programa formativo ofrece material teórico-práctico para que el alumno adquiera los conocimientos necesarios y desarrolle habilidades para detectar y abordar conflictos éticos en la práctica sanitaria diaria, así como conocer los principios éticos de la investigación clínica.

Disfruta de esta formación con un

72% dcto.

50% de descuento con el cupón SDAD

Antes: 215€ 62€
COMPRAR YA
Horas

120 Horas

Formato

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios

El Curso en Bioética en Ciencias de la Salud está certificado con 120 Horas por la prestigiosa Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios.

Estos programas formativos de capacitación On-line corresponden a formación certificada por el organismo "Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios" además de ir respaldado por el sello de esta Sociedad Científica, inscrita en el Ministerio del Interior, con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además lo podrán emplear para ampliar sus "Salidas laborales" en los distintos puestos de trabajo públicos y privados.


Este sería un ejemplo del certificado emitido únicamente por la Sociedad Científica de las capacitaciones formativas:

Parte delantera del certificado de la Sociedad Científica
Parte trasera del certificado de la Sociedad Científica

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

  • Copia del DNI, NIE o Pasaporte por ambas caras.

Plazo inscripción

La inscripción en esta formación 100% online con metodología E-Learning permanecerá abierta durante todo el año

Duración

El discente tendrá un tiempo mínimo de 1 mes para la realización de este programa formativo y un máximo de 6 meses para su finalización.

Evaluación

La evaluación estará compuesta por:

  • 350 Preguntas opción múltiple (a/b/c).

Todos los alumnos deben aprobar la evaluación correspondiente a cada tema, en caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.

A quién está dirigido el Curso en Bioética en Ciencias de la Salud

Este programa formativo online con metodología E-Learning está destinado a todo aquel profesional de:

  • Graduados/as en Enfermería.
  • Graduados/as en Psicología.
  • Graduados/as en Farmacia.
  • Graduados/as en Medicina.
  • Graduados/as en Terapia Ocupacional.
  • Graduados/as en Trabajo Social.
  • Graduados/as en Fisioterapia.
  • Celadores.
  • Matronas.
  • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
  • Gerocultores.
  • TES / TTS.
  • Adquirir los oportunos conocimientos sobre bioética y mantenerlos actualizados para ayudar a fomentar el debate moral y a promover nuevos proyectos de investigación en esta disciplina.
  • Mejorar la calidad de atención al paciente, identificando, analizando e intentando resolver los problemas éticos que surgen en la práctica asistencial sanitaria.
  • Abordar los grandes problemas de la bioética y respetar las diferencias culturales y personales del paciente.

Contenidos

Tema I. Historia y definición de la bioética

Tema II. Humanización de la medicina

Tema III. Fundamentación de la bioética. La dignidad humana

Tema IV. Modelos éticos

Tema V. Objeción de conciencia en el ámbito sanitario

Tema VI. Humanización de la tecnología

Tema VII. Consentimiento informado

Tema VIII. Información

Tema IX. Incapacitación legal

Tema X. Bioética y sexualidad

Tema XI. Genética y ética

Tema XII. Bioética en la fertilización in vitro y gestación subrogada

Tema XIII. El aborto entre la legalidad y la bioética

Tema XIV. Bioética y esterilización

Tema XV. Ética de la investigación. Historia y fundamentos

Tema XVI. La investigación empírica en bioética

Tema XVII. Ética de la investigación. Principales dilemas

Tema XVIII. Aspectos científicos, jurídicos y éticos de la utilización de células madre

Tema XIX. Bioética y trasplantes de órganos

Tema XX. Eutanasia en España y situaciones en otros países

Tema XXI. Cuidados paliativos en el paciente oncológico: cuestiones legales

Tema XXII. La religión ante la muerte

Tema XXIII. Muerte digna

Tema XXIV. Ética de la reanimación cardiopulmonar (RCP) y decisiones al final de la vida

Tema XXV. Limitación del esfuerzo terapéutico

Tema XXVI. Qué entendemos por bioética de los cuidados

Tema XXVII. Problemas éticos en la infección por VIH

Tema XXVIII. Bioética y selección de enfermos

Tema XXIX. Bioética y decisiones de salud

Tema XXX. Bioética y covid-19

Metodología

Todo el contenido del programa formativo está disponible en el Campus Virtual, los 365 días del año, los 7 días de la semana y las 24 horas del día. El alumno puede acceder al programa siempre que quiera y desde cualquier dispositivo móvil, tablet u ordenador. Siempre que el alumno necesite resolver cualquier duda sobre el contenido de la formación, podrá contactar con el departamento de Tutorías mediante email: (tutorias@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30), WhatsApp (686 32 21 59) o a través del chat que tiene la propia plataforma. Cada alumno tendrá asignado un tutor/a personal que será el encargado de resolver sus dudas y seguir su evolución.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Guía de la plataforma.
  • Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Vídeos.
  • Guías y protocolos adicionales.
  • Evaluaciones.
  • Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad
WhatsApp
¿No encuentras lo que buscas?
Llámanos    ¿Hablamos?