Módulo I. Urgencias quirúrgicas en atención primaria:
- Francisco J. Pérez Lara. Médico Especialista en Cirugía General y Digestiva. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- Arminda Ferrer Berges. Médico Especialista en Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- César P. Ramírez Plaza. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- Agustín De la fuente Perucho. Jefe de Servicio de Cirugía General y Digestiva. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga
- Y. Aguilar Lizarralde. Médico Especialista en Cirugía Maxilofacial. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- L. Alonso Pacheco. Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- A. Alvarado Rodríguez. Médico Especialista en Urología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- R. Arrabal Sánchez. Médico Especialista en Cirugía Tórax. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- M.A. Barber Marrero. Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia. F.E.A. Zona Sur de Las Palmas de Gran Canarias.
- F. Blanco Reina. Médico Especialista en Urología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- G. Carretero León. Médico Especialista en Oftalmología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- I. Cohen Corcia. Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- I. Correa Rosales. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- A. Daura Sáez. Médico Especialista en Cirugía Maxilofacial. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- E. Díaz Gálvez. Médico Especialista en Traumatología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- J. Doblas Fernández. Médico Especialista en Cirugía General y Digestiva. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- M. Enríquez de la Luna Rodríguez. DUE. D.U.E. de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Costa del Sol. Marbella (Málaga).
- J.L. Fernández Bermúdez. Jefe de Servicio de Cirugía Tórax. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- I. Gálvez Aranda. Médico Especialista en Traumatología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- S. Gálvez Sánchez-Rando. Médico Especialista en Traumatología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- J.A. Gómez Pascual. Médico Especialista en Urología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- I. González Poveda. Médico Especialista en Cirugía General y Digestiva. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- A. González Sánchez. Médico Especialista en Cirugía General y Digestiva. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- M.A. Guerrero Palma. Médico Especialista en Otorrinolaringología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- A. Horcajadas Almansa. Médico Especialista en Neurocirugía. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- M. Iaria Romero. Médico Especialista en Cirugía General y Digestiva. Hospital Universitario de Messina. Sicilia. Italia.
- R. López Ortiz. Médico Especialista en Traumatología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- J. Lucena Jiménez. Médico Especialista en Traumatología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- C. Montiel Casado. Médico Especialista en Cirugía General y Digestiva. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- M.J. Mairena Valdenebro. DUE. Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Costa del Sol. Marbella (Málaga).
- I. Oliveros Chinchilla. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
- D. Palomo Torrero. Médico Especialista en Cirugía General y Digestiva. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- M. Pardo Rivera. Médico Especialista en Traumatología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- R. Parrado Villodres. Médico Especialista en Cirugía Pediátrica. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- O.J. Ramírez Plaza. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Comarcal de Vélez-Málaga. Málaga.
- S.P Ramírez Plaza. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- L. Raso. Médico Especialista en Cirugía General y Digestiva. Hospital Universitario de Messina. Sicilia. Italia.
- A.I. Rodríguez Jiménez. Médico Especialista en Hematología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- M. Ruiz López. Médico Especialista en Cirugía General y Digestiva. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- J. Salas Millán. Médico Especialista en Cirugía Cardiovascular. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- B. Sánchez Pérez. Médico Especialista en Cirugía General y Digestiva. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- J.S Sánchez García. Abogado.
- P. Vázquez Barros. Médico Especialista en Cirugía General y Digestiva. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- N.A. Zurita Uroz. Médico Especialista en Traumatología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
- Y. Herrero Basilio. Médico Especialista en Cirugía Maxilofacial. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
Módulo II. Avances en higiene de manos:
- Raúl Martos García. Doctor en Enfermería. Enfermero de Familia y Salud Comunitaria. Centro de Salud Priego (Córdoba). Profesor asociado Centro Universitario de Enfermería de la Cruz Roja. Universidad de Sevilla.
- Laura García Pacheco. Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
- María Teresa Martos García. Licenciada en Farmacia.
- Marina Aguilar Carpena. Graduada en Enfermería por la Universidad de Málaga.
- Javier Siles Puerma. Graduado en Enfermería por la Universidad de Granada. Enfermero en la Unidad de Digestivo del Hospital Universitario San Cecilio. Máster en Cuidados Críticos. He dedicado gran parte de mi labor asistencial a los cuidados del anciano en residencias de mayores, tanto a nivel nacional como internacional (Reino Unido).
Módulo III. Avances en analgesia y sedación. Anestesia y reanimación:
- Bárbara Delgado Béjar. Diplomada en enfermería. Hospital Vivantes. Neukölln, Berlín.
- Luis Carlos Redondo Castán. Diplomado en Enfermería. Enfermero asistencial en el Servicio de Urgencias y Emergencias 112 Aragón. Profesor colaborador de la EU Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge (Zaragoza). Posgrado de Enfermería en Anestesia y Reanimación. Instructor en Soporte Vital Avanzado por el European Resuscitation Council (E.R.C.). Instructor en Soporte Vital Básico y Avanzado por el American Heart Assosciation (A.H.A.). Experto Universitario en Urgencias y Emergencias.
- Luis M. Gómez Serigó. Médico. Médico de Emergencias 061 Aragón. Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias. Instructor en Soporte Vital Avanzado por el E.R.C.
- Javier Pueyo Val. Facultativo especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Departamento de Farmacología. Universidad de Zaragoza.
- Mario Aladrén Pérez. Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Médico especialista en Neumología. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.
- Manuel Luis Avellanas Chavala. Doctor en Medicina y Cirugía. Médico especialista en Medicina Intensiva. Servicio de Medicina Intensiva del Hospital General San Jorge. Huesca. Instructor en RCP Avanzada por la SEMYCIUC y ERC.
- Belén Compaired Guío. DUE. DUE del Servicio de Urgencias de Atención Primaria. Huesca. Experto de Enfermería en Urgencias, Emergencias y Catástrofes Sanitarias.
- José Cuartero Lobera. Doctor en Medicina. Médico Especialista en Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Jefe de Servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, Instructor en RCP Avanzada por la SEMY CIUC Y ERC.
- Fernando Garza Benito. Doctor en Medicina y Cirugía. Médico Especialista en Cardiología. Servicio de Cardiología del Hospital Royo Villanova. Zaragoza.
- Julia Guillén Antón. Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Médico especialista en Neumología. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.
- Alfredo Bondia Gimeno. Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y tratamiento del dolor. Hospital General San Jorge de Huesca.
- Jesús Javier Aguaviva Bascuñana. Doctor en Medicina y Cirugía. Instructor Soporte Vital pediátrico y Neonatal. Médico de Emergencias 061 Aragón. Master en Medicina de Urgencias y Emergencias.
- Antonio Aspíroz Sancho. Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza.
- Enrique Capella Callaved. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico de Emergencias 061 Aragón.
- Pedro Cia Blasco. Médico especialista en Medicina Fami-liar y Comunitaria. Médico Residente de Anestesiología y Reanimación en el Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”, Zaragoza.
- Fernando Del campo. Doctor en Medicina y Cirugía. Médico Especialista en Anestesiología, Reanima-ción y Tratamiento del Dolor Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéuti-ca del Dolor del Hospital Clínico Univer-sitario “Lozano Blesa” de Zaragoza.
- José Mª Fácil Carmen. Doctor en Medicina y Cirugía. Médico de Emergencias 061 Aragón.
- Mª Victoria Guillén Antón. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuensalida (Toledo).
- Rafael Hernández Elía. Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza.
- Ana Mª Lasala Villa. D.U.E. Centro de Mayores Romareda IASS. Zaragoza.
- Mª José Madariaga Lope. Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza.
- José Mª Mateo Agudo. Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza. Instructor en RCP Avanzada por la SEMYCIUC y ERC.
- Ana M. Merodio Gómez. Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza.
- Mª Pilar Mur Campos. Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Servicio de Anestesiología y Reanima-ción del Hospital General San Jorge de Huesca.
- Mª Asunción Navarro Hernando. Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Médico Especialista en Medicina Inten-siva. Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza.
- Silvia Olagorta García. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico Residente de Anestesiología y Reanimación del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza.
- Sonia Peña Vicente. Médico Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Hospital Universitario “Miguel Servet” de Zaragoza.
- Gonzalo Ramos Moreno. Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Servicio Anestesiología y Reanimación del Hospital General San Jorge de Huesca.
- Mª Dolores Rodrigo Royo. Doctora en Medicina y Cirugía. Unidad del Dolor del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza.
- Ángel Enrique Sánchez Jiménez. Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital General San Jorge de Huesca.
- José Luis Sola García. Doctor en Medicina y Cirugía. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza.
- Antonio Urieta Carpi. Doctor en Medicina y Cirugía. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza.
- Alfonso Vaquerizo Gareta. Doctor en Medicina y Cirugía. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza.
- María José Zubero Imaz. Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza.
- Francisco Javier Gallego Bermúdez. Diplomado en Enfermería.
Módulo IV. Anestesiología y reanimación práctica en imágenes:
- Bárbara Delgado Béjar. Diplomada en enfermería. Hospital Vivantes. Neukölln, Berlín.
- Luis Carlos Redondo Castán. Diplomado en Enfermería. Enfermero asistencial en el Servicio de Urgencias y Emergencias 112 Aragón. Profesor colaborador de la EU Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge (Zaragoza). Posgrado de Enfermería en Anestesia y Reanimación. Instructor en Soporte Vital Avanzado por el European Resuscitation Council (E.R.C.). Instructor en Soporte Vital Básico y Avanzado por el American Heart Assosciation (A.H.A.). Experto Universitario en Urgencias y Emergencias.
- Luis M. Gómez Serigó. Médico. Médico de Emergencias 061 Aragón. Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias. Instructor en Soporte Vital Avanzado por el E.R.C.
- Javier Pueyo Val. Facultativo especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Departamento de Farmacología. Universidad de Zaragoza.
- Belén Compaired Guío. DUE. DUE del Servicio de Urgencias de Atención Primaria. Huesca. Experto de Enfermería en Urgencias, Emergencias y Catástrofes Sanitarias.
- José Cuartero Lobera. Doctor en Medicina. Médico Especialista en Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Jefe de Servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, Instructor en RCP Avanzada por la SEMY CIUC Y ERC.
- Jesús Javier Aguaviva Bascuñana. Doctor en Medicina y Cirugía. Instructor Soporte Vital pediátrico y Neonatal. Médico de Emergencias 061 Aragón. Master en Medicina de Urgencias y Emergencias.
Módulo V. Prevención de riesgos laborales en quirófano:
- Rafael Ceballos Atienza. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada. Gerente de Formación Alcalá. Alcalá la Real (Jaén). Máster en Gestión y Dirección de Residencias de la Tercera Edad. Diploma de Puericultura para Médicos. Experto en Salud Infantil. Médico en el Servicio Andaluz de Salud e INSALUD. Investigador-docente en la Unidad de Hipertensión y Lípidos, Hospital Clínico San Cecilio, Granada. Coordinador y Técnico Asistencial, Distrito Sanitario Jaén Sur, Servicio Andaluz de Salud. Varios Estudios de Investigación Internacional y Nacional. Tres Premios Científicos. Ha publicado 15 libros y participado en numerosos otros capítulos, artículos, guías, etc. e intervenido en numerosos congresos nacionales e internacionales.
- Jasmina Rita Marques Cabanillas. Graduada en Enfermería. Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Gran Canaria.
- Carmela De Pablo Hernández. Dama de Sanidad Militar. Técnico de Prevención de Riesgos Laborales. Madrid. Máster en Gestión de Calidad. Máster en Dirección de Recursos Humanos.
- Federico Noriega Díaz. Médico Especialista en Medicina de Trabajo. Técnico Superior en PRL. Jefe Servicio PRL Hospital Valle del Nalón y AP Área III SESPA. Madrid.
- José Carlos De Pablo Hernández. Técnico en Construcción. Arquitecto técnico. Madrid.
- Laura López Álvarez. Graduada Medicina Familiar y Comunitaria. Oviedo (Asturias).
Módulo VI. Nuevos modelos organizativos:
- Bárbara Delgado Béjar. Diplomada en enfermería. Hospital Vivantes. Neukölln, Berlín.
- Esther López Palomino. Diplomada Universitaria en Enfermería. Universidad de Jaén.
- María Isabel Pulido Pareja. Diplomada en Enfermería.
- Gonzalo Duarte Clíments. Enfermero. Técnico del Departamento de Innovación y Desarrollo de Cuidados de Servicios Centrales del S.A.S. Sevilla.
- Begoña Sánchez Gómez. Enfermera. Técnico del Departamento de Innovación y Desarrollo de Cuidados de Servicios Centrales del S.A.S. Sevilla.
- Mª José Pérez Morales. Enfermera. Enfermera de Quirófano del Complejo Hospitalario Torrecárdenas (CHT) de Almería.
- Nicolás Galdeano Rodríguez. Director de Enfermería del CHT.
- Joaquín Fernández Pérez. Facultativo Especialista del Área de Oftalmología del CHT.
- Gabriel Aguilera Manrique. Enfermero. Profesor titular de Quirúrgica del Departamento de Enfermería de la Universidad de Almería.
- Adela Alguacil Díaz. Auxiliar de Enfermería. Auxiliar de Enfermería de Salud Mental del CHT.
- Olga Almagro Díaz. Enfermera. Enfermera de Anestesia-Reanimación del CHT.
- Mª Victoria Andueza Redín. Enfermera. Supervisora de Quirófano y Esterilización del CHT.
- Manuel Alpañez Pardo. Enfermero. Enfermero de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de Almería.
- José Bastida Pérez. Enfermero. Enfermero de Empresa y Director del Servicio de Prevención Clipresal de Murcia.
- Pedro José Bastida Sánchez. Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio de Prevención Clipresal de Murcia.
- Antonio Benete Gaitán. Enfermero. Enfermero de la Unidad de Anorexia nerviosa-bulimia del CHT.
- Mª del Mar Caballero Ruiz. Enfermera. Enfermera de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de Almería.
- Juan José Carrión Berlanga. Enfermero. Enfermero de Empresa y Gerente del Servicio de Prevención Clipresal de Murcia.
- Emiliano Esteban Redondo. Médico. Médico de Empresa del Servicio de Prevención Clipresal de Murcia.
- Francisca Fernández Muñoz. Enfermera. Enfermera de Urgencias del CHT.
- Esther R. García Cáceres. Enfermera. Enfermera de Traumatología del CHT.
- Rosa Góngora Abad. Enfermera. Supervisora de Anestesia-Reanimación del CHT.
- Pilar Herrero Sáez. Enfermera. Supervisora de Anestesia-Reanimación del CHT.
- Raquel Laos Ramos. Enfermera. Supervisora de Anestesia-Reanimación del CHT.
- José Miguel Martínez Hernández. Enfermera. Subdirector Médico del CHT.
- Encarnación Matarín Puche. Auxiliar de Enfermería. Auxiliar de Enfermería de Urgencias y Quirófano del CHT.
- Leonor Ortiz Villegas. Enfermera. Enfermera de Anestesia-Reanimación del CHT.
- Purificación Pérez Morales. Enfermera. Enfermera de Quirófano del CHT.
- Alberto Pérez Pardo. Enfermero. Enfermero de Medicina Preventiva del CHT.
- Ana María Quero Cuenca. Enfermera. Enfermera de Medicina Preventiva del CHT.
- Escolástica Revueltas Cerezo. Auxiliar de Enfermería. Auxiliar de Enfermería de Quirófano y Esterilización del CHT.
- Carmen Rodríguez Tapioles. Enfermera. Enfermera del Centro Periférico de Especialidades del CHT.
- Eulalia Ruiz Arrés. Enfermera. Jefa de Bloque de Enfermería del CHT.
- Miguel Sánchez Bujaldón. Enfermero. Enfermero Especialista de Salud Mental del CHT.
- María Dolores Sureda Santiso. Enfermera. Facultativo Especialista de Área de Medicina Preventiva del CHT.