Cargando...Cargando...

Máster de Formación Permanente en Pediatría y Neonatología

Datos generales

La pediatría es la especialidad de la medicina enfocada en la población infantil. Su objetivo es cuidar y tratar la salud de los recién nacidos, niños y adolescentes, ofreciendo una atención integral (basada en la evidencia) que también implique a sus padres, en colaboración con otros profesionales vinculados a este ámbito.

Una de las ramas de la pediatría es la neonatología que tiene como objetivo la atención a los recién nacidos o neonatos, tanto sanos como enfermos. Sus profesionales presenta grandes conocimientos y técnicas sobre las situaciones más complejas y de alto riesgo en bebés prematuros.

Este máster ofrece un amplio material teórico-práctico actualizado sobre pediatría y neonatología para que el alumno adquiera las competencias y herramientas necesarias en estas especialidades. Desde qué son y cómo actuar ante las diferentes enfermedades infecciones en población infantil y nociones de puericultura hasta cómo llevar a cabo una adecuada reanimación cardiopulmonar avanzada en neonatos y niños y actualizaciones sobre vacunación.

Disfruta de esta formación con un

81% dcto.

🎓 Última Edición SIN TESINA 🎓

En promoción durante:

Antes: 2.000€ 399€
COMPRAR YA
Horas

1500 Horas

Créditos

60 Créditos ECTS

Formato

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

El Máster de Formación Permanente en Pediatría y Neonatología está certificado con 1500 Horas, 60 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad Católica San Antonio de Murcia.

La Universidad Católica San Antonio de Murcia expedirá un diploma oficial a todos los alumnos que finalicen un Máster, Especialista, Experto Universitario o Curso Online. El título será enviado con la veracidad de la Universidad acreditadora.

Validez del diploma

Los títulos y diplomas de la Universidad Católica San Antonio de Murcia son reconocidos a nivel nacional e internacional gracias a su acreditación. Todos los diplomas tienen en la parte inferior un Sistema de Validación de Diplomas compuesto por una URL de verificación que muestra todos los datos de validez del título (Nombre completo, DNI, nombre de la formación, créditos ECTS). Se puede abrir este enlace desde cualquier dispositivo. Asimismo, se puede verificar la autenticidad del diploma mediante la consulta de los registros de la Universidad o mediante la verificación de los sellos y firmas presentes en el título.

Modelo de diploma

Certificado acreditativo parte delantera
Certificado acreditativo parte trasera

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

  • Copia de la titulación universitaria por ambas caras.
  • Copia del DNI, NIE o Pasaporte por ambas caras.

Plazo inscripción

La inscripción en este máster 100% online con metodología E-Learning permanecerá abierta durante todo el año

Duración

Consultar con el equipo de ventas

Evaluación

La evaluación estará compuesta por:

  • 727 Preguntas opción múltiple (a/b/c).
  • 15 Supuestos prácticos.

Todos los alumnos deben aprobar la evaluación correspondiente a cada módulo para dar por finalizado el máster. En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.

A quién está dirigido el Máster de Formación Permanente en Pediatría y Neonatología

Este programa formativo online con metodología E-Learning está destinado a todo aquel profesional de:

  • Graduados/as en Medicina.
  • Graduados/as en Enfermería.
  • Matronas.

Objetivos generales:

  • Conocer las afecciones más comunes en Pediatría y valorar las características socioeconómicas que estas suponen en nuestra sociedad.
  • Mejorar la formación en tratamientos en pediatría y conocer los últimos avances en las terapias utilizadas en la asistencia a niños y adolescentes.
  • Poner al día y valorar los distintos estados de enfermedad en el paciente pediátrico, conociendo la terapéutica más actualizada en cada patología y las implicaciones socioeconómicas que conllevan en la actualidad.
  • Saber utilizar los recursos existentes, humanos y materiales, disponibles para el personal sanitario en las intervenciones en asistencias sanitarias pediátricas en todos sus niveles (prevención primaria, secundaria y terciaria).
  • Actualizar los conceptos relativos al problema de la asistencia pediátrica en nuestro entorno, de forma que sea posible su comprensión teniendo en cuenta tanto los aspectos personales como sociales (económicos, políticos, culturales, etc.).
  • Adquirir los oportunos conocimientos sobre programas de atención al paciente pediátrico y mantenerlos actualizados para ayudar a fomentar nuevos proyectos de investigación en esta disciplina.

Objetivos específicos:

  • Anteponer el beneficio del paciente a sus legítimos intereses personales, profesionales o comerciales para proteger el derecho a la confidencialidad de los datos del paciente.
  • Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en el campo de la asistencia en Pediatría, aplicando las peculiaridades del paciente pediátrico frente al resto de pacientes.
  • Mejorar la calidad de atención al paciente, identificando, analizando e intentando resolver los problemas que surgen en la práctica asistencial sanitaria y en el tratamiento pediátrico.
  • Lograr el bienestar y la calidad de vida del paciente, así como el cuidado de la salud del individuo y de la comunidad y procurar que en el caso de discriminación, la distribución de los recursos sanitarios se haga con criterios objetivos y públicos.
  • Fomentar la Investigación en Pediatría como fuente de conocimiento y desarrollar proyectos multicéntricos con apoyo metodológico suficiente e independiente.
  • Consolidar y actualizar conocimientos sobre todo lo referente a la asistencia sanitaria pediátrica con el fin de optimizar la calidad de la asistencia al paciente.
  • Reconocer las pautas claves en patología pediátrica y proporcionar los medios para una asistencia de calidad en la que todos los profesionales conozcan las intervenciones más actualizadas y con mayor evidencia científica para optimizar los servicios requeridos en estas situaciones.
  • Identificar el logro del bienestar y la calidad de vida del paciente, así como el cuidado de la salud del individuo y de la comunidad a través de una atención sanitaria eficiente en el ámbito de la Pediatría.
  • Saber abordar cualquier tipo de situación que pueda surgir en las distintas fases del tratamiento de un paciente pediátrico y los diferentes síntomas asociados.
  • Saber diseñar técnicas de intervención específicas en las diferentes situaciones relacionadas con la asistencia pediátrica.
  • Cuidados intensivos pediátricos.
  • Cuidados intensivos neonatales.
  • Servicio de emergencias médicas.
  • Urgencias pediátricas.
  • Centros de Atención Temprana (públicos, concertados y privados).
  • Hospitales públicos y privados con servicios de neonatología.
  • Centros Base de las Comunidades Autónomas.
  • Colegios de Educación Especial, Infantil y Primaria.

Contenidos

Módulo I. Enfermería neonatal [14 Créditos ECTS]

Módulo II. Actualizaciones en pediatría y puericultura [21 Créditos ECTS]

Módulo III. Enfermedades infecciosas en pediatría. Novedades en bacteriología [17 Créditos ECTS]

Módulo IV. Reanimación cardiopulmonar avanzada pediátrica y neonatal [5 Créditos ECTS]

Módulo V. Tratamiento sustitutivo de la función renal en pediatría [3 Créditos ECTS]

Autores

Actualización gratuita

Al matricularte en Máster de Formación Permanente en Pediatría y Neonatología, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.

Metodología

Todo el contenido del programa formativo está disponible en el Campus Virtual, los 365 días del año, los 7 días de la semana y las 24 horas del día. El alumno puede acceder al programa siempre que quiera y desde cualquier dispositivo móvil, tablet u ordenador. Siempre que el alumno necesite resolver cualquier duda sobre el contenido de la formación, podrá contactar con el departamento de Tutorías mediante email: (ucam@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30), WhatsApp (686 32 21 59) o a través del chat que tiene la propia plataforma. Cada alumno tendrá asignado un tutor/a personal que será el encargado de resolver sus dudas y seguir su evolución.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Boli Guía de la plataforma.
  • Boli Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Boli Temario.
  • Boli Resúmenes.
  • Boli Vídeos.
  • Boli Guías y protocolos adicionales.
  • Boli Evaluaciones.
  • Boli Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad Empleabilidad

Prácticas en centros de salud

Formación Alcalá le ofrece la posibilidad de realizar prácticas tuteladas/no remuneradas en un centro de salud o social cercano a su domicilio y relacionada con la temática del curso, máster o experto universitario que has realizado con nosotros. Para ajustarnos a todas las categorías profesionales, disponemos de convenios de prácticas con diferentes hospitales, clínicas, residencias, colegios...

Podrás accededer a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 560 centros en toda la península.

Centro de prácticas Ballesol
Centro de prácticas Echervarne
Centro de prácticas Osakidetza
Centro de prácticas Quirón
Centro de prácticas SaludMadrid
Centro de prácticas Vinalopo
Centro de prácticas Vitaldent
Centro de prácticas Vithas
Centro de prácticas Ballesol
Centro de prácticas Echervarne
Centro de prácticas Osakidetza
Centro de prácticas Quirón
Centro de prácticas SaludMadrid
Centro de prácticas Vinalopo
Centro de prácticas Vitaldent
Centro de prácticas Vithas

Equipo docente

Foto Gloria Bravo Gracía

Gloria Bravo Gracía

tutorias@formacionalcala.com
Graduada en Enfermería por la Universidad de Granada.
Foto Alba María Cano Ariza

Alba María Cano Ariza

tutorias@formacionalcala.com
Enfermera con experiencia en servicios especiales de urgencias y en unidad de cuidados intensivos.
Foto Rafael Ceballos Atienza

Rafael Ceballos Atienza

tutorias@formacionalcala.com
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada.
Foto Nuria García Enríquez

Nuria García Enríquez

tutorias@formacionalcala.com
Enfermera con experiencia en manejo de paciente pediátrico y en onco-hematología.
WhatsApp

¿No encuentras lo que buscas?

Llámanos    ¿Hablamos?