Cargando...Cargando...

Máster en especialización quirófano y reanimación

Datos generales

La especialidad de quirófano y reanimación se trata de una de las más importantes, pero también de las más desconocidas. Entre sus objetos de estudio y funciones destaca el conocimiento y la aplicación de los diferentes tipos de tratamiento del dolor, la asunción de la responsabilidad de las constantes vitales del paciente, su bienestar, tanto antes, durante y al final de las intervenciones quirúrgicas y el manejo de pacientes críticos de la Unidad de Reanimación.

El contenido y el campo de actuación de esta especialidad es amplio, además de trabajar con otras especialidades como la cardiología, la neumología o la nefrología. Por esta razón, los profesionales sanitarios de quirófano y reanimación deben de estar adecuadamente formados y puestos al día y en el equipo multidisciplinar que conforma el trabajo en un quirófano, tienen un papel muy importante la enfermera.

Así, este máster ofrece un amplio material teórico-práctico en quirófano y reanimación para que el alumno adquiera formación especializada en anestesia, sedación y reanimación, en nuevos modelos organizativos en la enfermería quirúrgica, en cómo actuar en urgencias quirúrgicas en atención temprana y nociones de perfeccionamiento en quirófano para profesionales sanitarios.

4,0/5 en 1 votos. 1 opiniones

Disfruta de esta formación con un

72% dcto.

Beca aplicada en esta formación

Antes: 2.300€ 649€
COMPRAR YA

1500 Horas

60 Créditos ECTS

Formato Online

Modalidad: Distancia

Certificación

El Máster en especialización quirófano y reanimación está certificado con 1500 Horas, 60 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad Isabel I.

La Universidad Isabel I es una institución educativa online y semipresencial, con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES). La universidad cuenta con un diseño tecno-pedagógico y una plataforma tecnológica propia, que sitúan a la institución a la vanguardia de la educación, y en la que el alumno se sitúa en el centro del proceso de aprendizaje y es quien decide cuándo, dónde y como quiere desarrollar su experiencia formativa.

Con una tasa de abandono del 11%, cuatro veces inferior al resto de universidades a distancia y una tasa de inserción laboral de los alumnos de grado del 80% y un 90% de los alumnos de máster, la Universidad Isabel I está situada entre las mejores universidades españolas a distancia.

Es una universidad privada. Todos sus másteres y expertos son válidos en todas las bolsas y oposiciones a excepción de Murcia. Para una información más amplia y concisa, consulte en su convocatoria o su bolsa.

Modelo de Diploma de la Universidad Isabel I

Todos los alumnos que realicen un máster o experto online recibirán un diploma expedido por la Universidad Isabel I. El diploma es emitido únicamente por la universidad certificadora (Universidad Isabel I) de las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1. Consulte el baremo de su Comunidad Autónoma).

Parte delantera del certificado
Parte trasera del certificado

Validez del diploma

Mediante el Sistema de Validación de diplomas, se podrá verificar la autenticidad del diploma correspondiente, emitido por la Universidad Isabel I mediante el código QR que encontrará en la parte inferior de su diploma, donde podrá leerlo mediante un dispositivo móvil, utilizando una herramienta de lectura de código QR como: ICONIT-Lector de Código entre otras, donde automáticamente los redirecciona a la URL donde deberá introducir el Documento identificativo que aparece justamente en la parte delantera del diploma, se mostrarán los datos de validez del diploma (Nombre completo, DNI, nombre de la formación, créditos y horas).

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

  • Copia de la titulación universitaria.
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.

Plazo inscripción

La inscripción en este máster online / a distancia permanecerá abierta durante todo el año.

Duración

El discente tendrá un tiempo mínimo de 10 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 18 meses

Evaluación

La evaluación estará compuesta:

  • 241 Preguntas tipo test.
  • 7 Supuestos.
  • Trabajo fin de máster.

Para dar por finalizado el máster además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de máster de un tema relacionado con el máster, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa, ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.

A quién está dirigido el Máster en especialización quirófano y reanimación

Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de:

  • Licenciados/as o graduados/as en medicina.
  • Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
  • Profundizar en las características, necesidades y demandas del paciente quirúrgico desde una perspectiva integral.
  • Actualizar cuáles son los servicios, estructura y organización que ha de incorporar un área quirúrgica.
  • Mejorar las competencias básicas y avanzadas profesionales del servicio de hospitalización quirúrgica, del servicio hospitalización mayor ambulatoria, servicios postquirúrgicos y servicios de alta precoz.
  • Aplicar los cuidados profesionales en los distintos procesos anestésicos, quirúrgicos e intervencionistas, con garantías de seguridad y calidad para alcanzar los resultados esperados de las intervenciones aplicadas.
  • Conocer las medidas y procedimientos para prevenir, detectar e identificar las posibles complicaciones que pueden surgir durante los cuidados postquirúrgicos.
  • Reconocer en la práctica los conocimientos, habilidades y actitudes propias del profesional de quirófano y reanimación.
  • Comprensión, identificación y manejo de los diferentes tipos de analgesia y sedación, así como la profundización en los diferentes tipos de anestesia.
  • Comprensión, identificación y manejo de la reanimación cardio-pulmonar, así como el abordaje de los diferentes aspectos que se desarrollan en esta.
  • Comprensión de los diferentes aspectos fundamentales para el manejo y control de la actividad en el área de quirófano.
  • Manejo y control de las diferentes técnicas de esterilización y desinfección hospitalaria.
  • Ámbito asistencial: Tanto en el ámbito privado como público: Hospitales tanto públicos como privados que tengan incluida en su cartera de servicios la atención quirúrgica de los pacientes y centros sanitarios con patología quirúrgica tanto en CMA como en intervenciones con anestesia local.
  • Ámbito de la gestión: Los profesionales, con experiencia y formación específica, pueden ocupar cargos de gestión. Se puede realizar gestión en el ámbito:
    • Asistencial
    • Docente
    • Institucional: Ministerio, Consejería, Ayuntamientos

Contenidos

Módulo I. Avances en analgesia y sedación. Anestesia y reanimación

Módulo II. Avances en perfeccionamiento en quirófano

Módulo III. Avances en esterilización, desinfección hospitalaria

Trabajo de investigación

Autores

Actualización gratuita

Al matricularte en Máster en especialización quirófano y reanimación, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.

Metodología

El desarrollo del programa formativo se realiza totalmente en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30), WhatsApp (686 32 21 59) o a través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Guía de la plataforma.
  • Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Vídeos.
  • Guías y protocolos adicionales.
  • Evaluaciones.
  • Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad Empleabilidad

Prácticas en centros de salud

Formación Alcalá le ofrece la posibilidad de realizar prácticas tuteladas/no remuneradas en un centro de salud o social cercano a su domicilio y relacionada con la temática del curso, máster o experto universitario que has realizado con nosotros. Para ajustarnos a todas las categorías profesionales, disponemos de convenios de prácticas con diferentes hospitales, clínicas, residencias, colegios...

Podrás accededer a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 560 centros en toda la península.

Centro de prácticas Ballesol
Centro de prácticas Echervarne
Centro de prácticas Osakidetza
Centro de prácticas Quirón
Centro de prácticas SaludMadrid
Centro de prácticas Vinalopo
Centro de prácticas Vitaldent
Centro de prácticas Vithas
Centro de prácticas Ballesol
Centro de prácticas Echervarne
Centro de prácticas Osakidetza
Centro de prácticas Quirón
Centro de prácticas SaludMadrid
Centro de prácticas Vinalopo
Centro de prácticas Vitaldent
Centro de prácticas Vithas

Lo que nuestros alumnos opinan

Equipo docente

Foto Gloria Bravo Gracía

Gloria Bravo Gracía

tutorias@formacionalcala.com
Graduada en Enfermería por la Universidad de Granada.
Foto Alba María Cano Ariza

Alba María Cano Ariza

tutorias@formacionalcala.com
Enfermera con experiencia en servicios especiales de urgencias y en unidad de cuidados intensivos.
Foto Rafael Ceballos Atienza

Rafael Ceballos Atienza

tutorias@formacionalcala.com
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada.
Foto Nuria García Enríquez

Nuria García Enríquez

tutorias@formacionalcala.com
Enfermera con experiencia en manejo de paciente pediátrico y en onco-hematología.

¿No encuentras lo que buscas?

   ¿Hablamos?