Tema I. Anatomía del área otorrinolaringológica:
- Introducción.
- Oído.
- Oído externo.
- Oído medio.
- Oído interno.
- Nariz y senos paranasales.
- Faringe, laringe y cuello.
- Faringe.
- Laringe.
- Cuello.
- Glándulas salivales.
- Esófago.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema II. Material usado en la exploración del área O.R.L.:
- Introducción.
- Instrumental para oído.
- Instrumental para nariz.
- Instrumental para laringe-hipofaringe y otros materiales.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema III. Procedimientos quirúrgicos en otorrinolaringología:
- Miringotomía.
- Timpanoplastia.
- Implante coclear.
- Cirugía de la nariz.
- Cirugía de nariz.
- Laringoscopia.
- Cirugía de garganta.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema IV. Historia clínica y sistemática de la exploración en O.R.L.:
- Introducción.
- Otología.
- Exploración estatocinética.
- Nariz.
- Faringe.
- Laringe.
- Patología cervical.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema V. Otalgia:
- Introducción.
- Oreja roja.
- Dolor auricular con otoscopia diagnóstica.
- Dolor auricular de causa no otológica.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema VI. Complicaciones de las otitis medias:
- Introducción.
- Complicaciones intratemporales.
- Complicaciones extratemporales.
- Complicaciones intracraneales.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema VII. Mareo y vértigo:
- Introducción.
- Clasificación sintomática de las alteraciones del equilibrio.
- Vértigo y desequilibrio periférico con hipoacusia de origen congénitos.
- Vértigo periférico con hipoacusia adquirido.
- Vértigo y desequilibrio periférico sin hipoacusia.
- Vértigo y desequilibrio central.
- Diagnóstico.
- Exploración otoneurológica.
- Tratamiento vértigo periférico.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema VIII. Traumatismos del oído externo, medio e interno. Fracturas del hueso temporal:
- Introducción.
- Traumatismos del oído externo, medio e interno.
- Fracturas del hueso temporal.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema IX. Parálisis facial periférica:
- Introducción.
- Definición y anatomía.
- Etiología y epidemiología.
- Anatomía patológica y fisiopatología.
- Clínica y diagnóstico.
- Diagnóstico diferencial y pronóstico.
- Tratamiento y secuelas.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema X. Sordera brusca:
- Introducción.
- Epidemiología y etiopatogenia.
- Clínica y diagnóstico.
- Factores de mal pronóstico, tratamiento médico y tratamiento quirúrgico.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema XI. Traumatismo sonoro agudo:
- Concepto, etiología, fisiopatología y clínica.
- Diagnóstico, evolución, factores pronósticos y tratamiento.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema XII. Blast auricular:
- Concepto, etiología, fisiopatología y clínica.
- Diagnóstico, evolución, y tratamiento.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema XIII. Epistaxis:
- Introducción.
- Concepto y etiología y patogenia.
- Anatomía, epidemiología y diagnóstico.
- Tratamiento.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema XIV. Cuerpos extraños en fosas nasales:
- Introducción.
- Etiología, etiopatogenia y clínica.
- Diagnóstico y tratamiento.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema XV. Sinusitis agudas:
- Introducción.
- Cuadros clínicos.
- Sinusitis frontal aguda y complicaciones.
- Sinusitis etmoidal aguda y sinusitis esfenoidal aguda.
- Casos especiales de sinusitis agudas y tratamiento de las sinusitis agudas.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema XVI. Complicaciones de la etmoiditis aguda infantil:
- Introducción.
- Anatomía.
- Fisiopatología y formas clínicas.
- Clasificación de Chandler.
- Epidemiología, bacteriología y clínica.
- Diagnóstico, diagnóstico diferencial y tratamiento.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema XVII. Rinitis aguda:
- Introducción.
- Rinitis aguda inespecífica.
- Rinitis agudas específicas.
- Rinitis bacteriana aguda vestibular.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema XVIII. Infecciones e inflamaciones en cavidad oral y faringe. Edema de úvula:
- Amigdalitis agudas.
- Tratamiento de las amigdalitis de origen bacteriano y complicaciones.
- Amigdalitis seudomembranosas, amigdalitis vesiculosas y herpangina.
- Angina herpética, zoster faríngeo y anginas ulcerosas y ulceronecróticas.
- Flemón periamigdalino.
- Absceso parafaríngeo.
- Absceso retrofaríngeo.
- Flemón del suelo de la boca.
- Edema de úvula.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema XIX. Hemorragias posamigdalectomía:
- Introducción.
- Tratamiento.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.