Cargando...Cargando...

La promoción del envejecimiento saludable y los cambios fisiológicos en el anciano

Datos generales

En la actualidad, en la mayoría de los países del mundo, el número y la proporción de personas mayores está aumentando a pasos agigantados. Los principales factores de este crecimiento son el incremento de la esperanza de vida y la baja tasa de natalidad a nivel general. Por tanto, se trata de una transformación social que afecta a todos los niveles de la sociedad.

Aunque vivir más tiempo no implica vivir peor, es cierto que el envejecimiento conlleva a la limitación de ciertas capacidades y habilidades de la persona. Por eso, es muy importante promover un envejecimiento saludable y satisfactorio, así como dar a conocer los cambios fisiológicos que sufren los ancianos conforme avanzan los años. De esta forma, se podrá aumentar la calidad de vida de la persona.

Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno adquirirá los conocimientos y habilidades necesarias para reconocer las características fisiológicas del envejecimiento y sepa diferenciarlas de la enfermedad. De esta forma, encaminará su asistencia socio-sanitaria a ayudar al anciano a asumir y restablecer su autocuidado.

4,8/5 en 26 votos.

Disfruta de esta formación con un

75% dcto.

Aprovecha nuestra mejor FORMACIÓN al mejor PRECIO

Antes: 35€ 9€
COMPRAR YA
Horas

8 Horas

Créditos

2.2 Créditos

Formato

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

El La promoción del envejecimiento saludable y los cambios fisiológicos en el anciano está acreditado con 8 Horas, 2.2 Créditos por la prestigiosa Comisión de formación continuada. Registrada con el Número 07-AFOC-03779.8/2022 Es el órgano colegiado de las Administraciones Públicas, adscrito a la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, creado con el fin de armonizar el ejercicio de las funciones que las administraciones sanitarias públicas y demás instituciones y organismos ostentan en materia de formación continuada así como de coordinar las actuaciones que se desarrollen en dicho campo.

Sus cursos son válidos en bolsas y oposiciones a nivel nacional. Para una información más amplia y concisa, consulte con su convocatoria o su bolsa. Este organismo expide sus diplomas en créditos y horas.

Importante: Compruebe que esta formación está dirigida a su categoría profesional en nuestro apartado de "Destinatarios".

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.

Plazo inscripción

La inscripción en esta actividad online permanecerá abierta hasta final de edición.

Evaluación

La evaluación estará compuesta:

  • 24 Preguntas tipo test.
  • 5 Supuestos prácticos.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.

A quién está dirigido el La promoción del envejecimiento saludable y los cambios fisiológicos en el anciano

Este programa formativo online / a distancia esta dirigido a todo aquel personal de:

  • Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
  • Licenciados/as o graduados/as en psicología.
  • Diplomados/as o graduados/as en terapia ocupacional.
  • Técnico en cuidados auxiliares de enfermería.
Todo alumno que no disponga de una de las categorías profesionales anteriormente mencionadas NO recibirá el diploma del Sistema Nacional de Salud (CFC), sino que recibirá uno de la Sociedad Científica Española de Formación, Docencia e Investigación para Profesionales en Ciencias de la Salud.

Objetivos generales:

  • Valorar el estado de salud del anciano describiendo y registrando objetivamente las manifestaciones
    de dependencia e independencia que tiene ante cada una de las necesidades fundamentales y poder incidir sobre ellas para promover un envejecimiento saludable y satisfactorio.

Objetivos específicos:

  • Dar respuesta a las necesidades del anciano y/o su familia, dirigido a promocionar sus capacidades, mejorar su adaptación, controlar los síntomas y prevenir las complicaciones, integrando los objetivos del mayor y su familia a la terapéutica y promoción de la salud.
  • Identificar las características del envejecimiento fisiológico y aprender a valorar tanto los cambios biológicos, psicológicos y emocionales que se producen en los ancianos de forma inherente al proceso de envejecer, pudiendo distinguir aquellos cambios patológicos y actuando preventivamente ante ellos.
  • Proporcionar al personal socio-sanitario las habilidades y conocimientos necesarios para reconocer las características fisiológicas del envejecimiento y diferenciarlas claramente de la enfermedad, permitiendo así encaminar la asistencia socio-sanitaria a ayudar al anciano a asumir y/o restablecer su autocuidado.
  Fecha inicio Fecha fin
1 19/11/2022 15/12/2022
2 19/02/2023 15/03/2023

Contenidos

Módulo I. La promoción del envejecimiento saludable y los cambios fisiológicos en el anciano

Autores

Actualización gratuita

Al matricularte en La promoción del envejecimiento saludable y los cambios fisiológicos en el anciano, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.

Metodología

El desarrollo de la Actividad CFC se realiza a distancia y el alumno dispondrá de los contenidos en formato E-learning, la evaluación se realizará en la Plataforma online, el Campus estará operativo las 24 horas con una tecnología responsiva y adaptable a cualquier dispositivo móvil o PC. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial mediante email (cfc@formacionalcala.com), teléfono (+34 953 58 53 30), WhatsApp: (+34 686 32 21 59) o mediante el sistema de mensajería que incorpora la Plataforma Online.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Boli Guía de la plataforma.
  • Boli Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Boli Temario.
  • Boli Resúmenes.
  • Boli Vídeos.
  • Boli Guías y protocolos adicionales.
  • Boli Evaluaciones.
  • Boli Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad Empleabilidad

Prácticas en centros de salud

Formación Alcalá le ofrece la posibilidad de realizar prácticas tuteladas/no remuneradas en un centro de salud o social cercano a su domicilio y relacionada con la temática del curso, máster o experto universitario que has realizado con nosotros. Para ajustarnos a todas las categorías profesionales, disponemos de convenios de prácticas con diferentes hospitales, clínicas, residencias, colegios...

Podrás accededer a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 560 centros en toda la península.

Centro de prácticas Ballesol
Centro de prácticas Echervarne
Centro de prácticas Osakidetza
Centro de prácticas Quirón
Centro de prácticas SaludMadrid
Centro de prácticas Vinalopo
Centro de prácticas Vitaldent
Centro de prácticas Vithas
Centro de prácticas Ballesol
Centro de prácticas Echervarne
Centro de prácticas Osakidetza
Centro de prácticas Quirón
Centro de prácticas SaludMadrid
Centro de prácticas Vinalopo
Centro de prácticas Vitaldent
Centro de prácticas Vithas

Equipo docente

Foto Gloria Bravo Gracía

Gloria Bravo Gracía

tutorias@formacionalcala.com
Graduada en Enfermería por la Universidad de Granada.
Foto Alba María Cano Ariza

Alba María Cano Ariza

tutorias@formacionalcala.com
Enfermera con experiencia en servicios especiales de urgencias y en unidad de cuidados intensivos.
Foto Rafael Ceballos Atienza

Rafael Ceballos Atienza

tutorias@formacionalcala.com
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada.
Foto Nuria García Enríquez

Nuria García Enríquez

tutorias@formacionalcala.com
Enfermera con experiencia en manejo de paciente pediátrico y en onco-hematología.
WhatsApp

¿No encuentras lo que buscas?

Llámanos    ¿Hablamos?