Cargando...Cargando...

Curso Universitario de Especialización en Violencia contra la mujer: Física-psíquica y sexual

Datos generales

La violencia contra la mujer es una manifestación de extrema desigualdad y discriminación de los hombres sobre las mujeres por el hecho de ser mujeres y, además, produce daños físicos y psicológicos. Se trata de una grave situación que amenaza la libertad, la integridad y la dignidad de las mujeres en todos los sentidos y en todas las formas de violencia.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física y/o sexual, como violación o abuso sexual, por parte de sus parejas, lo que también afecta a la salud mental de las víctimas de violencia. Poner fin a esta situación es una de las prioridades sociales más importantes, sea del tipo que sea, para llegar a la igualdad de género.

Por ello, diferentes organismos y entidades han puesto en marcha un gran número de programas y profesionales para hacer frente a esta situación. Además, una de las formas más importantes para prevenir los casos de violencia es a través de la sensibilización

Este programa formativo ofrece un amplio material teórico-práctico actualizado sobre violencia de género. Desde una contextualización sobre cómo se encuentra esta situación en la actualidad y los diferentes tipos de violencia existentes hasta procedimientos de coordinación para actuar ante estas situaciones e información sobre los posibles perfiles de los maltratadores y cómo identificarlos.

4,8/5 en 13 votos. 13 opiniones

Disfruta de esta formación con un

79% dcto.

Aprovecha Nuestras Becas por el Día Del Padre

Antes: 260€ 57€
COMPRAR YA

125 Horas

5 Créditos ECTS

Formato Online

Modalidad: Distancia

Certificación

El Curso Universitario de Especialización en Violencia contra la mujer: Física-psíquica y sexual está certificado con 125 Horas, 5 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Los alumnos que realicen un Máster, Experto o Curso Universitario Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) en colaboración con Formación Alcalá recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.

UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad.

Para comprobar la validez de los títulos de cursos, máster y expertos acreditados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes deberá consultarlo en cada bolsa y oposición: Consultar convocatorias. (Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas).

Modelo de Diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Todos los alumnos españoles, al finalizar sus formaciones, recibirían un diploma como el siguiente:

Parte delantera del certificado
Parte trasera del certificado

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.

Plazo inscripción

La inscripción en este curso online / a distancia permanecerá abierta durante todo el año.

Duración

El discente tendrá un tiempo máximo de 6 meses para la realización de este programa formativo.

Evaluación

La evaluación estará compuesta:

  • 50 Preguntas tipo test.

El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 50% en cada actividad que deben realizar.

A quién está dirigido el Curso Universitario de Especialización en Violencia contra la mujer: Física-psíquica y sexual

Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de:

  • Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
  • Celadores.
  • Técnico en cuidados auxiliares de enfermería.
  • Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
  • Mantenimiento / Lavandería.
  • Licenciados/as o graduados/as en psicología.
  • Diplomados/as o graduados/as en nutrición.
  • Matronas.
  • Técnico Higienista Dental.
  • Diplomados/as o graduados/as en Educación Social.
  • Licenciados/as o graduados/as en medicina.
  • Técnicos superiores.
  • Licenciados/as o graduados/as en farmacia.
  • Licenciados/as o graduados/as en odontología.
  • Diplomados/as o graduados/as en terapia ocupacional.
  • Diplomados/as o graduados/as en fisioterapia.
  • Diplomados/as o graduados/as en Óptica y Optometría.
  • TES / TTS.
  • Gerocultores.
  • Personal de Cocina.
  • Diplomados/as o graduados/as en trabajo social.
  • Diplomados/as o graduados/as en logopedia.
  • Diplomados/as o graduados/as en podología.
  • Licenciados/as o graduados/as en veterinaria.
  • Administrativo.
  • Fuerzas y Cuerpos de seguridad.
  • Peluquería.
  • Monitor.
  • Costurera.
  • Personal de servicios generales, de oficio y subalterno.
  • Técnicos especialistas en informática.
  • Telefonistas.
  • Biólogos en ciencias de la salud.
  • Técnicos superiores en alojamientos.
  • Con este curso on-line, se pretende conocer que la violencia contra la mujer no es solo uno de los más importantes problemas de salud pública, sino fundamentalmente en la defensa de los derechos humanos.
  • Comprender que la violencia contra la mujer es un tema de enorme preocupación que afecta a la emancipación de las mujeres, al reconocimiento de su dignidad y a los derechos fundamentales de las mismas.
  • Conocer diferentes aspectos de la violencia contra la mujer, ya sea física-psíquica o sexual.

Contenidos

Tema I. Definición de violencia de género

Tema II. Hoy día, ¿quién está a salvo de los malos tratos?

Tema III. ¿Te sientes maltratada...? ¿No sabes qué hacer?

Tema IV. ¿Por qué la mujer maltratada sigue con su agresor?

Tema V. Procedimiento de coordinación a mujeres víctimas de malos tratos y agresiones sexuales

Tema VI. Aspectos médico-forenses de las mujeres víctimas de agresiones sexuales

Tema VII. La violencia de género como fenómeno social actual

Tema VIII. Mutilación Genital Femenina

Tema IX. Consecuencias psicológicas del maltrato en la mujer y en los hijos

Tema X. Teorías explicativas de la violencia de género

Tema XI. Tratamiento psicológico del hombre que maltrata a su pareja

Tema XII. Perfil psicológico y psicosocial del maltratador

Tema XIII. Situación del maltrato en el anciano

Tema XIV. Programas existentes en la actualidad

Autores

Actualización gratuita

Al matricularte en Curso Universitario de Especialización en Violencia contra la mujer: Física-psíquica y sexual, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.

Metodología

El desarrollo del programa formativo se realiza totalmente en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30), WhatsApp (686 32 21 59) o a través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Guía de la plataforma.
  • Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Vídeos.
  • Guías y protocolos adicionales.
  • Evaluaciones.
  • Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad Empleabilidad

Prácticas en centros de salud

Formación Alcalá le ofrece la posibilidad de realizar prácticas tuteladas/no remuneradas en un centro de salud o social cercano a su domicilio y relacionada con la temática del curso, máster o experto universitario que has realizado con nosotros. Para ajustarnos a todas las categorías profesionales, disponemos de convenios de prácticas con diferentes hospitales, clínicas, residencias, colegios...

Podrás accededer a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 560 centros en toda la península.

Centro de prácticas Ballesol
Centro de prácticas Echervarne
Centro de prácticas Osakidetza
Centro de prácticas Quirón
Centro de prácticas SaludMadrid
Centro de prácticas Vinalopo
Centro de prácticas Vitaldent
Centro de prácticas Vithas
Centro de prácticas Ballesol
Centro de prácticas Echervarne
Centro de prácticas Osakidetza
Centro de prácticas Quirón
Centro de prácticas SaludMadrid
Centro de prácticas Vinalopo
Centro de prácticas Vitaldent
Centro de prácticas Vithas

Lo que nuestros alumnos opinan

Equipo docente

Foto Gloria Bravo Gracía

Gloria Bravo Gracía

tutorias@formacionalcala.com
Graduada en Enfermería por la Universidad de Granada.
Foto Alba María Cano Ariza

Alba María Cano Ariza

tutorias@formacionalcala.com
Enfermera con experiencia en servicios especiales de urgencias y en unidad de cuidados intensivos.
Foto Rafael Ceballos Atienza

Rafael Ceballos Atienza

tutorias@formacionalcala.com
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada.
Foto Nuria García Enríquez

Nuria García Enríquez

tutorias@formacionalcala.com
Enfermera con experiencia en manejo de paciente pediátrico y en onco-hematología.

¿No encuentras lo que buscas?

   ¿Hablamos?