Cargando...Cargando...

Curso Universitario de Especialización en Aspectos nutricionales relacionados con las úlceras y las lesiones de la piel

Datos generales

Las heridas crónicas, entre las que se encuentran las úlceras, son uno de los grandes retos a los que a nivel sanitario hay que hacer frente en los tiempos actuales. Dada su alta prevalencia y los costes que ocasionan al sistema sanitario, es un problema importante en el que hay que incidir. Además, suelen presentarse en enfermos graves y con estancias largas en el centro hospitalario.

Se ha visto que la nutrición y la cicatrización de las heridas son dos conceptos íntimamente ligados, ya que un déficit nutricional va a influir de manera negativa en la curación de las heridas, prolongándolas en el tiempo o cronificándolas. Por eso, es importante que los profesionales de la salud estén al día y conozcan los aspectos nutricionales relacionados con las úlceras y las lesiones de piel.

Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno conocerá la relación que tiene el estado nutricional de la persona con la cicatrización de heridas, analizará el impacto de los nutrientes en este proceso de cicatrización y aprenderá cuáles son las estrategias nutricionales a llevar a cabo en un paciente para prevenir o tratar las úlceras.

Si desea adquirir el contenido de este curso en formato Libro, lo podrá comprar en la web de RCA.

4,5/5 en 2 votos. 2 opiniones

Disfruta de esta formación con un

80% dcto.

Última Edición UCAM en Formación Alcalá

Consultar Beca

Antes: 220€ 46€
COMPRAR YA
Horas

50 Horas

Créditos

2 Créditos ECTS

Formato

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

El Curso Universitario de Especialización en Aspectos nutricionales relacionados con las úlceras y las lesiones de la piel está certificado con 50 Horas, 2 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Los alumnos que realicen un Máster, Experto o Curso Universitario Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) en colaboración con Formación Alcalá recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.

UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad.

Para comprobar la validez de los títulos de cursos, máster y expertos acreditados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes deberá consultarlo en cada bolsa y oposición: Consultar convocatorias. (Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas).

Modelo de Diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Todos los alumnos españoles, al finalizar sus formaciones, recibirían un diploma como el siguiente:

Parte delantera del certificado
Parte trasera del certificado

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.

Plazo inscripción

La inscripción en este curso online / a distancia permanecerá abierta durante todo el año.

Duración

El discente tendrá un tiempo máximo de 6 meses para la realización de este programa formativo.

Evaluación

La evaluación estará compuesta:

  • 20 Preguntas tipo test.

El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 50% en cada actividad que deben realizar.

A quién está dirigido el Curso Universitario de Especialización en Aspectos nutricionales relacionados con las úlceras y las lesiones de la piel

Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de:

  • Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
  • Diplomados/as o graduados/as en nutrición.
  • Conocer la relación que tiene el estado nutricional de la persona con la cicatrización de heridas.
  • Analizar el impacto que tienen diferentes nutrientes en el proceso de cicatrización.
  • Identificar aquellos nutrientes que estén involucrados en la prevención y/o tratamiento de las heridas y/o úlceras por presión.
  • Analizar diferentes estudios donde se ha investigado los diferentes efectos que tienen ciertos nutrientes en el papel de cicatrización de las heridas.
  • Determinar las estrategias nutricionales a llevar a cabo en un paciente para prevenir o tratar las úlceras por presión.
  • Reconocer el papel de la enfermera en la identificación del riesgo de malnutrición y úlceras por presión, así como su intervención.

Contenidos

Módulo I. Aspectos nutricionales relacionados con las úlceras y las lesiones de la piel

Autores

Actualización gratuita

Al matricularte en Curso Universitario de Especialización en Aspectos nutricionales relacionados con las úlceras y las lesiones de la piel, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.

Metodología

El desarrollo del programa formativo se realiza totalmente en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30), WhatsApp (686 32 21 59) o a través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Boli Guía de la plataforma.
  • Boli Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Boli Temario.
  • Boli Resúmenes.
  • Boli Vídeos.
  • Boli Guías y protocolos adicionales.
  • Boli Evaluaciones.
  • Boli Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad Empleabilidad

Prácticas en centros de salud

Formación Alcalá le ofrece la posibilidad de realizar prácticas tuteladas/no remuneradas en un centro de salud o social cercano a su domicilio y relacionada con la temática del curso, máster o experto universitario que has realizado con nosotros. Para ajustarnos a todas las categorías profesionales, disponemos de convenios de prácticas con diferentes hospitales, clínicas, residencias, colegios...

Podrás accededer a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 560 centros en toda la península.

Centro de prácticas Ballesol
Centro de prácticas Echervarne
Centro de prácticas Osakidetza
Centro de prácticas Quirón
Centro de prácticas SaludMadrid
Centro de prácticas Vinalopo
Centro de prácticas Vitaldent
Centro de prácticas Vithas
Centro de prácticas Ballesol
Centro de prácticas Echervarne
Centro de prácticas Osakidetza
Centro de prácticas Quirón
Centro de prácticas SaludMadrid
Centro de prácticas Vinalopo
Centro de prácticas Vitaldent
Centro de prácticas Vithas

Lo que nuestros alumnos opinan

Equipo docente

Foto Gloria Bravo Gracía

Gloria Bravo Gracía

tutorias@formacionalcala.com
Graduada en Enfermería por la Universidad de Granada.
Foto Alba María Cano Ariza

Alba María Cano Ariza

tutorias@formacionalcala.com
Enfermera con experiencia en servicios especiales de urgencias y en unidad de cuidados intensivos.
Foto Rafael Ceballos Atienza

Rafael Ceballos Atienza

tutorias@formacionalcala.com
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada.
Foto Nuria García Enríquez

Nuria García Enríquez

tutorias@formacionalcala.com
Enfermera con experiencia en manejo de paciente pediátrico y en onco-hematología.
WhatsApp

¿No encuentras lo que buscas?

Llámanos    ¿Hablamos?