Cargando...Cargando...

Importancia en la detección precoz de la anorexia nerviosa. Avances del personal sanitario

Datos generales

La anorexia nerviosa es un trastorno grave de la conducta alimentaria caracterizado por una pérdida deliberada de peso, inducida y mantenida por el propio enfermo, acompañada de anorexia, amenorrea y alteraciones del comportamiento. La preocupación por la comida y el temor a ganar peso forman lo esencial de este trastorno, junto con la inseguridad personal para enfrentarse a este problema.

Se trata de una enfermedad que va acompañada de una pérdida voluntaria de peso y un intenso temor a la obesidad. De hecho, los anoréxicos tienen una marcada tendencia a la inanición, acompañada por un temor irracional hacia los alimentos: se niegan a comer, se vuelven incapaces de reconocer los riesgos que eso provoca y oscilan entre la hiperactividad y la depresión.

Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno profundizará en la anorexia nerviosa y verá la información necesaria para ser consciente de la importancia de la detección precoz en esta patología. Asimismo, actualizará sus conocimientos, basados en las evidencias adecuadas, para desarrollar actividades de prevención y detección precoz de la anorexia nerviosa.

4,8/5 en 9 votos.

Disfruta de esta formación con un

43% dcto.

Aprovecha nuestra mejor FORMACIÓN al mejor PRECIO

Antes: 35€ 20€
COMPRAR YA
Horas

40 Horas

Créditos

7.1 Créditos

Formato

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

El Importancia en la detección precoz de la anorexia nerviosa. Avances del personal sanitario está acreditado con 40 Horas, 7.1 Créditos por la prestigiosa Comisión de formación continuada. Registrada con el Número 07-AFOC-05364.6/2022 Es el órgano colegiado de las Administraciones Públicas, adscrito a la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, creado con el fin de armonizar el ejercicio de las funciones que las administraciones sanitarias públicas y demás instituciones y organismos ostentan en materia de formación continuada así como de coordinar las actuaciones que se desarrollen en dicho campo.

Sus cursos son válidos en bolsas y oposiciones a nivel nacional. Para una información más amplia y concisa, consulte con su convocatoria o su bolsa. Este organismo expide sus diplomas en créditos y horas.

Importante: Compruebe que esta formación está dirigida a su categoría profesional en nuestro apartado de "Destinatarios".

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

Se realizará por riguroso orden en la fecha de inscripción hasta completar plazas.

El alumno deberá completar su matrícula que consta de:

  • Indicación de la titulación exigida con el perfil académico y profesional.
  • Hoja de inscripción rellena con sus datos personales y postales
  • Ingreso bancario por el coste de la actividad.
  • Fotocopia del DNI o Pasaporte.

Plazo inscripción

La inscripción en esta actividad mixta permanecerá abierta hasta final de edición.

Evaluación

  • 31 Preguntas tipo test.
  • 5 Supuestos prácticos.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.

A quién está dirigido el Importancia en la detección precoz de la anorexia nerviosa. Avances del personal sanitario

Este programa formativo online está dirigido a todo aquel personal de:

  • Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
  • Licenciados/as o graduados/as en medicina.
  • Licenciados/as o graduados/as en psicología clínica.
  • Técnico medio en cuidados auxiliares de enfermería.
Todo alumno que no disponga de una de las categorías profesionales anteriormente mencionadas NO recibirá el diploma del Sistema Nacional de Salud (CFC), sino que recibirá uno de la Sociedad Científica Española de Formación, Docencia e Investigación para Profesionales en Ciencias de la Salud.

Objetivos generales:

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Actualizar conocimientos y orientaciones basadas en la evidencia adecuadas para desarrollar actividades de prevención y detección precoz de los trastornos del comportamiento alimentario (TCA), especialmente sobre la población susceptible de padecerla.
  • Establecer las novedades relativas a los TCA y todos los procesos y consideraciones biopsicológicos actuales.

 

Objetivos específicos:

  • Adquirir nuevos conocimientos sobre los factores de riesgo de los TCA para una mejor actuación ante la población de riesgo.
  • Actualizar las características epidemiológicas de la anorexia nerviosa y las motivaciones actuales que desencadenan la misma.
  • Saber cuáles son los factores bio-psicosociales predisponentes a padecer anorexia nerviosa, así como puede intervenir el personal sanitario de atención primaria para su prevención.
  • Obtener los conocimientos y herramientas para llevar a cabo investigaciones en la materia, creando así nueva evidencia empírica.
  Fecha inicio Fecha fin
1 14/02/2023 04/04/2023
2 14/05/2023 04/07/2023
3 14/08/2023 04/10/2023

Contenidos

Tema I. Importancia en la detección precoz de la anorexia nerviosa. Avances del personal sanitario

Actualización gratuita

Al matricularte en Importancia en la detección precoz de la anorexia nerviosa. Avances del personal sanitario, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.

Metodología

El desarrollo de la Actividad CFC se realiza a distancia y el alumno dispondrá de los contenidos en formato E-learning, la evaluación se realizará en la Plataforma online, el Campus estará operativo las 24 horas con una tecnología responsiva y adaptable a cualquier dispositivo móvil o PC. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial mediante email (cfc@formacionalcala.com), teléfono (+34 953 58 53 30), WhatsApp: (+34 686 32 21 59) o mediante el sistema de mensajería que incorpora la Plataforma Online.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Boli Guía de la plataforma.
  • Boli Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Boli Temario.
  • Boli Resúmenes.
  • Boli Vídeos.
  • Boli Guías y protocolos adicionales.
  • Boli Evaluaciones.
  • Boli Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad Empleabilidad

Prácticas en centros de salud

Formación Alcalá le ofrece la posibilidad de realizar prácticas tuteladas/no remuneradas en un centro de salud o social cercano a su domicilio y relacionada con la temática del curso, máster o experto universitario que has realizado con nosotros. Para ajustarnos a todas las categorías profesionales, disponemos de convenios de prácticas con diferentes hospitales, clínicas, residencias, colegios...

Podrás accededer a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 560 centros en toda la península.

Centro de prácticas Ballesol
Centro de prácticas Echervarne
Centro de prácticas Osakidetza
Centro de prácticas Quirón
Centro de prácticas SaludMadrid
Centro de prácticas Vinalopo
Centro de prácticas Vitaldent
Centro de prácticas Vithas
Centro de prácticas Ballesol
Centro de prácticas Echervarne
Centro de prácticas Osakidetza
Centro de prácticas Quirón
Centro de prácticas SaludMadrid
Centro de prácticas Vinalopo
Centro de prácticas Vitaldent
Centro de prácticas Vithas

Equipo docente

Foto Gloria Bravo Gracía

Gloria Bravo Gracía

tutorias@formacionalcala.com
Graduada en Enfermería por la Universidad de Granada.
Foto Alba María Cano Ariza

Alba María Cano Ariza

tutorias@formacionalcala.com
Enfermera con experiencia en servicios especiales de urgencias y en unidad de cuidados intensivos.
Foto Rafael Ceballos Atienza

Rafael Ceballos Atienza

tutorias@formacionalcala.com
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada.
Foto Nuria García Enríquez

Nuria García Enríquez

tutorias@formacionalcala.com
Enfermera con experiencia en manejo de paciente pediátrico y en onco-hematología.
WhatsApp

¿No encuentras lo que buscas?

Llámanos    ¿Hablamos?