Un estudio publicado en Frontiers in Psychology alerta de la presencia de planteamientos sin base científica en las aulas españolas Ante la necesidad de buscar soluciones a un modelo que para muchos está obsoleto, la pseudociencia se abre camino en el terreno de la educación infantil. Así lo apunta un estudio publica... Leer más
Entrenar el cerebro de los más pequeños constituirá la base de su fortaleza y confianza en el futuro Los niños entrenados mentalmente están mejor preparados para los desafíos que nos depara el mundo. Pueden abordar problemas con más facilidad, recuperarse y enfrentar las dificultades que se les va planteando por el... Leer más
Cuidar a nuestros hijos nos puede aportar más de lo que pensamos, si somos observadores y empáticos nos puede aportar a los progenitores interesantes enseñanzas y recordarles ciertas facetas olvidadas de su infancia que conviene mantener en la edad adulta, como la espontaneidad, la curiosidad, la capacidad de sorpresa, la... Leer más
Los hijos pueden pedir todo lo que se les antoje, pero los padres tienen que saber cuando decir "no" Un profesor señala una serie de frases que pueden escuchar de sus hijos y no influenciados por modas pasajeras del ámbito de la educación. Todos mis amigos se acuestan a la hora que quieren Hay que marcar unos hor... Leer más
La empatía del profesor es clave en el desarrollo del alumno La empatía es la capacidad de percibir, compartir y comprender (en un contexto común) lo que otro ser puede sentir. También es descrita como un sentimiento de participación afectiva de una persona cuando se afecta a otra, esta es fundamental en todo tipo de... Leer más
Un estudio realizado en 2016 por la psicóloga Karrie Godwin y un grupo de investigadores calcularon lo atentos que estaban los estudiantes a lo largo de las clases. Así, descubrieron que pasan más de una cuarta parte del tiempo distraídos y no son capaces de poner atención constante a los profesores y que en una clase d... Leer más
Pueden ser varios los momentos a lo largo de la etapa académica, en los que un niño por un motivo u otro, llegue a sentirse solo en el recreo, aislado o excluido de su grupo de amigos. Ante estas situaciones, algunos peques no saben cómo reaccionar y se aíslan aún más, por lo que se hace importante contar con una mano ... Leer más
Se han detectado hasta cinco alteraciones en estructuras neurológicas Se ha detectado que las personas con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) poseen un cerebro diferente al resto de la población, según un estudio realizado. En este estudio han colaborado neurocientíficos y médicos de on... Leer más