En la actualidad, existe un alto porcentaje de personas que fallecen por muerte súbita o parada cardiorrespiratoria cada año. Solo un 10 % de ellas consigue sobrevivir. En la mayoría de los casos, se suelen producir en el hogar y, exceptuando las situaciones en las que la persona se encuentra sola, en muchas de ellas est�... Leer más
Cada año, más de 9,5 millones de personas mueren por cáncer en el mundo y se estima que esta cifra aumente a más de 16 millones en 2040. Se trata de una de las enfermedades que más temor y desconcierto generan en la población. Ahora bien, es posible prevenir algunos casos, en concreto más de un tercio y aproximadament... Leer más
Cada día, un gran número de profesionales sanitarios se enfrentan al sufrimiento humano: pacientes con cáncer, demencias, enfermedades infecciosas o cualquier otro tipo de dolencia. Situaciones que, aunque se produzcan en el trabajo, es inevitable que originen dudas, preocupaciones y hasta en ocasiones una especie de agob... Leer más
¿Hasta qué punto es necesario realizar un máster en enfermería? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Para qué sirve? ¿Es realmente necesario? Si eres enfermero, seguramente has oído hablar de la importancia que tiene realizar un máster tras finalizar los estudios universitarios, pero, ¿te has preguntado alguna vez por q... Leer más
Si has llegado hasta aquí es porque probablemente te vas a enfrentar a una oposición, a alguno de los concursos o bolsas que ofrece el Sistema Andaluz de Salud (SAS) o quizá vas a tramitar la documentación necesaria para tu carrera profesional. Sea lo que sea, en todos ellos debes conseguir los puntos necesarios para ... Leer más
¿Por qué es necesaria la formación continuada en enfermería? En la actualidad, son muchos los descubrimientos y avances que se producen a nivel científico y tecnológico en el ámbito sanitario. De hecho, con el paso del tiempo, aparecen nuevas técnicas y se descubren nuevos conocimientos teóricos qu... Leer más
Los trabajos en equipo dentro del aula fomentan habilidades como la comunicación y la resolución de conflictos, pero también sirven para desarrollar conceptos teóricos En una de las aulas de la escuela de negocios EAE, cuatro alumnos se reúnen cada semana para debatir. Los cuatro trabajan y a la vez estudian un mást... Leer más
El estrés es un estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos y mentales. Tras varios estudios se ha descubierto que hay tres tipos distintos de respuesta ante el estrés: positiva, tolerante y tóxica, según el efecto que ese ... Leer más