A la hora de hablar de enfermedades raras, hay que destacar que existen miles y que el número de estas enfermedades depende, en gran medida, del grado de especificidad que se utiliza para clasificar estos trastornos. En este sentido, hay que destacar que casi todas las enfermedades genéticas son raras, como es el caso d... Leer más
La Organización Mundial de la Salud estima que existen cerca de 7.000 enfermedades raras, que afectan al 7% de la población. Precisamente, el hecho de que afecten a un porcentaje tampoco de la población y que sean tantas, hace que muchas de ellas sean desconocidas para la población. Hay algunas que tienen una mayor vi... Leer más
En la Unión Europea, una enfermedad rara es aquella cuya prevalencia es inferior a 5 casos por cada 10.000 personas. La mayoría de estas enfermedades aparecen en la edad pediátrica y son más frecuentes aquellas que tienen un genético o son anomalías congénitas. Lo cierto es que cada vez surgen más proyectos e investig... Leer más
Las proteínas son partes vitales de los organismos vivos y tienen muchas funciones. De hecho, el proteoma humano (el conjunto completo de proteínas que el cuerpo humano produce o modifica) contiene millones de proteínas. Lo cierto es que las proteínas realizan una multitud de funciones esenciales en el desarrollo de... Leer más
A la hora de realizar una de nuestras formaciones es muy importante que tengas en cuenta las ediciones, pero ¿sabes qué es una edición o por qué es tan importante que la tengas en cuenta para registrar tus formaciones en bolsas y oposiciones? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas. ¿Qué... Leer más
ORDEN DE 28 DE MAYO DE 1984. BOE 129, DE 30 DE MAYO (Personal no sanitario de Instituciones Sanitarias; modifica el Estatuto 5-7-1971) Artículo 1. El apartado 3 del art.12 del Estatuto de Personal no Sanitario de Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social (RCL 19711380 y NDL 27306) queda redactado en los siguient... Leer más
No hay duda de que pocos profesionales tienen más impacto físico y emocional que las buenas enfermeras. ¿Qué por qué? Pues porque sus funciones se basan en atender todas las necesidades de un paciente, lo que lleva implícito el mejorar su calidad de vida, además de, por supuesto, ser un apoyo para él y promover la curaci... Leer más
La investigación es una de las opciones laborales más atractivas para muchos profesionales de la salud, puesto que permite ampliar los conocimientos de las personas en forma concreta y certera, además de contribuir a la mejora de la salud mundial y, por consiguiente, a la calidad de vida de las personas. Hace unos día... Leer más