La glándula tiroides es la glándula pequeña con forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello. Esta glándula, junto con dos hormonas tiroideas (triyodotironina y tiroxina), ayuda a regular el metabolismo, es decir, el proceso de convertir los alimentos en energía. Además, juega un papel vital en el crecim... Leer más
Las ostomías son procedimientos estándar en la práctica de la cirugía y, generalmente, se realizan provocados por una enfermedad oncológica. Según el Libro Blanco de la Ostomía en España, 16.000 nuevos pacientes reciben una ostomía cada año. Una cifra que se encuentra en alza conforme pasa el tiempo. Este tipo d... Leer más
El embarazo y el parto suponen un gran esfuerzo físico para las mujeres, pero el nacimiento tampoco es un camino de rosas para el bebé. De hecho, gracias a la realización de resonancias magnéticas antes y después del parto, un equipo de investigación demostró, hace unos meses, el grado en que los huesos del cráneo... Leer más
El concepto de buena administración como principio rector de la actividad de las administraciones públicas y, posteriormente, como derecho de las personas con efectos jurídicos es, fundamentalmente, de construcción jurisprudencial, fruto de sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de los tribunales de justic... Leer más
El cáncer es una de las principales causas de morbimortalidad en todo el mundo. De hecho, la International Agency for Research on Cancer estimó que, en el año 2018, se diagnosticaron unos 18,1 millones de cánceres en el mundo. La misma agencia ha estimado que, en el año 2020, se diagnosticaron aproximadamente 19,3 millo... Leer más
La importancia social de los fármacos es evidente: hay múltiples estudios y estadísticas que indican que el 75% de las enfermedades humanas se curan con fármacos, por lo que son el mayor agente en la recuperación de la salud o de la prevención de enfermedades. Lo cierto es que, a lo largo de los años, la humanidad ... Leer más
No hay duda de que, conforme pasa el tiempo, la población está cada vez más y más concienciada sobre la necesidad de la inclusión, así como de los beneficios que esta tiene para las personas que, en algún momento de su vida, pueden llegar a sentirse excluidos o rechazados. Lamentablemente, pese a todos estos avance... Leer más
Cuando llega la primavera, en ocasiones, sentimos un cansancio repentino que, realmente, no sabemos de dónde proviene, puesto que no hemos realizado ninguna actividad previa que pueda habernos llevado a él. De hecho, según varias encuestas, el 56% de las personas están más cansadas y notan que les falta energía cuando ... Leer más